Actividades lúdico-educativas para niñ@s y adolescentes con cardiopatías congénitas hospitalizad@s
Las cardiopatías son la patología congénita grave de mayor incidencia en España, 8 de cada mil nacidos vivos que supone 4 000 nuevos casos anuales, una parte importante de los casos se detectan durante el embarazo o en el primer año de vida y justo en esta etapa el 80% de necesita tratamiento quirúrgico, que en el caso de las cardiopatías más graves se traduce en varias cirugías a lo largo de su infancia, mientras el resto van a precisar de estudio y seguimiento, lo cual supedita sus vidas a largas hospitalizaciones y revisiones periódicas. En el caso concreto de los pacientes pediátricos, la enfermedad crónica y la hospitalización puede afectar y comprometer seriamente su desarrollo a nivel orgánico, psíquico, y neurocognitivo. Ellos perciben al hospital como entorno hostil, invasivo…