Proyectos de Investigación

Análisis de las necesidades de sistemas alternativos y aumentativos de comunicación de las personas adultas de los Servicios de vivienda y diurnos y su relación con la autodeterminación

Este proyecto surge de la necesidad de atender el área de comunicación y accesibilidad universal de la información a la hora de apoyar a las personas con necesidades apoyo complejas. El objetivo final de este trabajo es la búsqueda de argumentos claros que permitan que la prestación de los apoyos sea de forma adecuada, tanto …

Análisis de las necesidades de sistemas alternativos y aumentativos de comunicación de las personas adultas de los Servicios de vivienda y diurnos y su relación con la autodeterminación Leer más »

Contra la COVID-19, los niños son clave

Desde el Hospital hemos puesto en marcha un estudio, para investigar la afectación del coronavirus SARS-CoV-2, en la población materno-infantil. Los niños no sufren la COVID-19 de la misma manera que lo hace la población adulta. Hay algo que les protege y los hace diferentes. Descubrir qué es, puede ser la respuesta para ayudar a …

Contra la COVID-19, los niños son clave Leer más »

Investigación aplicada sobre la adherencia terapéutica y asistencial en la atención integral sociosanitaria de la esclerosis múltiple

La Esclerosis Múltiple (EM) es el trastorno inflamatorio más común del Sistema Nervioso Central y la primera causa de discapacidad sobrevenida en adultos/as jóvenes. Aunque no se conozca realmente la causa, se sabe con certeza que ocurre una alteración de la función del sistema inmunitario. Es una enfermedad crónica de inicio habitual entre los 20 …

Investigación aplicada sobre la adherencia terapéutica y asistencial en la atención integral sociosanitaria de la esclerosis múltiple Leer más »

Plataforma ECLIM-SEHOP para la implementación y desarrollo de ensayos clínicos internacionales multicéntricos en cáncer infantil en España, con especial atención a la leucemia aguda linfoblástica

El cáncer infantil todavía es la primera causa de mortalidad por enfermedad en la edad pediátrica y son precisos nuevos tratamientos para mejorar la supervivencia y disminuir las secuelas a largo plazo. Los nuevos hallazgos de la investigación translacional incluyendo nuevos fármacos y biomarcadores diagnósticos, pronósticos o predictivos se trasladan a los niños y adolescentes …

Plataforma ECLIM-SEHOP para la implementación y desarrollo de ensayos clínicos internacionales multicéntricos en cáncer infantil en España, con especial atención a la leucemia aguda linfoblástica Leer más »

BÚSQUEDA DE NUEVOS FÁRMACOS PARA LA LEUCEMIA INFANTIL

La leucemia es el cáncer infantil más frecuente, supone el 30% de los cánceres pediátricos, un total de 300 nuevos casos en el Estado Español cada año. El 80% son leucemias linfoblásticas agudas (LLA). La máxima incidencia se produce entre los 2 y 5 años. Dentro de las Leucemias Linfoblásticas Agudas, aproximadamente el 15% corresponden …

BÚSQUEDA DE NUEVOS FÁRMACOS PARA LA LEUCEMIA INFANTIL Leer más »

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad