Hablamos de empoderamiento, de autonomía, de diversidad funcional, de empleo y de inclusión.
El 90% de las ofertas de empleo que emite el mercado laboral ordinario, requieren que la persona disponga del carnet de conducir. Actualmente existen adaptaciones para que las personas con discapacidad física puedan obtener el carnet de conducir, pero no es suficiente.
¿Qué queremos? Proponemos que las personas con discapacidad intelectual que quieran obtener el carnet de conducir puedan disponer de los apoyos para lograrlo.
¿Cómo? Destinar sesiones complementarias a las clases de la autoescuela con profesorado especializado y que enseñe desde técnicas de estudio, a materiales complementarios. Elaboraremos un programa con explicaciones adaptadas y con los apoyos necesarios para adquirir los conocimientos teórico-prácticos y lograr la superación del examen de conducir.
¿Dónde? En las instalaciones que APRODISCA dispone en los municipios de Montblanc y La Selva del Camp, en la provincia de Tarragona.
¿Para quién? Para aquellas personas con discapacidad intelectual y/o enfermedad de la salud mental, que necesiten el apoyo complementario a las clases de la autoescuela y que estén motivadas para mejorar su situación sociolaboral.
¿Para qué? Mejorar la situación sociolaboral de las personas que atendemos en los diferentes servicios, generar nuevas oportunidades laborales, mejorar su autonomía e inclusión en la comunidad.
¿Y si lo logramos? Nos proponemos que 8 personas que actualmente están luchando para lograr un puesto de trabajo estable logren sacarse el carnet de conducir y optar así a mayor número de ofertas de empleo.
JUSTIFICACION.
Por una parte, destacar la baja cualidad de trasporte público en territorios rurales, como es el caso de nuestra asociación, para acceder a polígonos y municipios con mayor ocupabilidad. Es por este motivo que valoramos la necesidad de que aquellas personas con mayor capacidad y voluntad que quieran acceder a la obtención del carnet de conducir puedan disponer de los materiales y apoyos necesarios para conseguirlo.
Queremos también que este proyecto sea referente para las entidades del sector, con el objetivo que las personas con discapacidad intelectual puedan beneficiarse potenciando la autonomía personal, el empoderamiento, la inclusión social y puedan generar mayor oportunidad laboral.
Por todo lo expuesto, solicitamos el apoyo financiero para la contratación de un profesional especializado que pueda:
a) Elaborar un material adaptado y de lectura fácil;
b) Realizar el apoyo en natural, si se requiere, en las clases in-situ en las autoescuelas;
c) Y realizar sesiones de técnicas de estudio posteriores, para lograr adquirir los conocimientos necesarios para optar a la superación del examen de conducir.
APRODISCA (Associació Pro persones amb Disminució Psíquica de la Conca de Barberà)
APRODISCA, somos una entidad tarraconense, sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, que trabaja para la mejora continua de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y/o enfermedad de la salud mental y sus familias, garantizando las condiciones de igualdad de oportunidades y participación social, ofreciendo servicios y apoyos individualizados, siguiendo criterios de eficiencia y eficacia.
Ofrecemos atención personalizada centrada en las necesidades de cada persona por lo que la entidad dispone de diversos servicios especializados: servicios ocupacionales, prelaborales, formativo, laborales (Centro Especial de Empleo para las personas que presentan mayor inconvenientes de acceso al mercado ordinario con las siguientes actividades laborales: manipulativas, limpieza, servicio alimentario, jardinería y artes gráficas), de inserción laboral en entornos ordinarios mediante la metodología del Empleo con Apoyo, servicio de ocio y deporte, atención al socio, servicios residenciales, servicio de voluntariado y servicio de atención a domicilio.