Conseguimos nuestro objetivo a través de una herramienta real, con vida propia y que tiene innumerables beneficios para las personas. Hablamos de los animales de compañía. Protegemos el vínculo tan maravilloso que existe entre una persona y un animal. Si el vínculo ya existe, trabajar para que no se rompa, evitando que estas dos almas sean separadas por circunstancias de la vida o por situaciones sobrevenidas (enfermedad grave, incapacitados, desahucios, maltratos, etc.) y si no existe ningún vínculo, crearlo y hacer posible que la persona pueda beneficiarse de la compañía de un animal y no vuelva a sentirse sola.
Nuestro equipo técnico calificado para trabajar en el ámbito social, hace posible con su tarea y con la captación y formación de personas voluntarias, que podamos gestionar parte de las necesidades sociales de las personas. A través de este proyecto (AB) fomentamos también el voluntariado, la sensibilización social y la educación en ética social y animal.
Muchas de las personas atendidas en ÀB, participarán como personas voluntarias en el proyecto BVA (Bonita Alma mayor) que va dirigido a las personas de la tercera edad, sintiéndose así útiles para la sociedad y beneficiándose de interactuar con el animal que cuidan de estas personas. Luchamos para que la participación de personas derivadas de centros de salud mental, personas con diversidad funcional, personas afectadas por la violencia de género, personas afectadas por la enfermedad de la adicción, en definitiva, personas con necesidad de integración en la sociedad, acontezcan una parte muy activa dentro del voluntariado propio de la Fundación y en beneficio de la sociedad.
Por otro lado, las personas que se benefician de las actividades asistidas con los animales, ayudan a hacer que el animal se socialice y su adopción pueda ser más fácil. Queremos gente feliz, trabajando, jugando e interactuando con los animales y recibiendo todos los beneficios que de sobra son conocidos.
También formamos a las personas voluntarias para que den una ayuda de calidad tanto a las personas como a los animales.
Parte del proyecte AB está destinado a adolescentes y jóvenes para transmitirles la importancia del voluntariado en una sociedad del bienestar y por el crecimiento personal educativo y profesional que tendrán. Por eso queremos hacer talleres a adolescentes y jóvenes, ofreciéndonos a escuelas e institutos porque tenemos la experiencia y el profesional adecuado para hacerlos.
Por otro lado, queremos difundir trabajando desde la niñez, la ética animal y social haciendo talleres para los más pequeños de la casa, donde aprenderán el respeto y la responsabilidad hacia las personas y los animales. Aprenderán una tenencia responsable y podrán transmitir en el futuro estos valores.
La parte final del proyecte AB es la construcción de un centro terapéutico y multifuncional para apoyar a personas con diversidad funcional, con enfermedad mental, con la enfermedad de la adicción, que sufren depresión, maltratos, personas sin techo, etc. y/o para todo aquel que necesite una reinserción en la sociedad actual. El medio terapéutico serían los animales que se acogerían en este centro y paralelamente el centro serviría para la formación de personas voluntarias y para las actividades extraescolares a niños, adolescentes, jóvenes y padres, aparte de la posibilidad de dar trabajo a estas personas vulnerables dentro de nuestra sociedad actual, obteniendo beneficios sociales y personales. (Previsión anteproyecto finales del 2020/principios 2021)
Debido a la carencia de recursos de las entidades públicas, creemos que el proyecto Animes Bessones(AB) debe formar parte del abanico asistencial de las citadas y dar un paso adelante en favor de una sociedad del bienestar, para poder apoyar a todo aquel que actualmente no puede conseguir toda la ayuda que necesita.
Fundación Hope & Help
La Fundación Hope&Help, entidad sin animo de lucro, tiene como misión el fomento y desarrollo de acciones sociales, asistenciales y benéficas, sea realizando actividades propias o bien otras que directamente o indirectamente cumplan y se alinean al fin fundacional.
Actualmente tiene activos 2 proyectos con un OBJETIVO GENERAL : evitar la soledad y discriminación de las PERSONAS y el abandono de animales.
El proyecto Bella Vella Ànima (Bonita Alma Mayor) que vela por las personas de la tercera edad y el proyecto Animes Bessones (Almas Gemelas), que vela por las personas: en riesgo de exclusión social, con diversidad funcional, que viven bajo el umbral de la pobreza, sin techo, afectadas por la violencia de género, que sufren la enfermedad de la adicción, en definitiva, toda aquella persona vulnerable dentro de la sociedad actual.
Animes Bessones (AB)
Vella Bella Ànima (BVA)