El proyecto consiste en el ofrecimiento de apoyo psicológico, social y económico a las familias con hijos con cáncer de la Comunidad Valenciana o que se traten en esta, a través de los servicios y recursos de la Asociación.
Los principales objetivos son:
• Ofrecer a las familias el apoyo social y psicológico necesario que les ayude a superar las diferentes etapas una vez recibido el diagnóstico, durante el tratamiento y después de finalizar el mismo.
• Identificar e interpretar las necesidades, los problemas y repercusiones que afectan a cada familia.
• Paliar los problemas económicos que surgen como consecuencia de esta nueva situación, apoyando y facilitando recursos para cubrir los gastos que ocasionan los tratamientos.
• Prevenir los conflictos que en el proceso de socialización y en el ámbito socio-escolar pueden aparecer en los niños
• Ofrecer un alojamiento a las familias desplazadas en Alicante y Valencia, así como evitar ingresos innecesarios a los niños en el hospital.
Para ello se llevarán a cabo las siguientes actuaciones:
•Acogida y primera información a las familias de nuevo diagnóstico: Nada más conocer el diagnóstico, los trabajadores sociales realizan una primera entrevista con los padres o tutores en la que se presenta la Asociación, se ofrecen los servicios de la misma y se proporciona material informativo referente al cáncer infantil. Esta sería la primera fase de actuación.
•Seguimiento familiar: Se realizan seguimientos de las familias y del proceso de la enfermedad cuando están en casa o recibiendo tratamiento en otros hospitales que no son los de referencia de oncología infantil de la Comunidad Valenciana.
•Visitas hospitalarias: En estas visitas se identifican e interpretan las necesidades, la naturaleza y la forma de los problemas sociales que afectan a cada familia. Es la vía de contacto diario con la realidad del cáncer infantil y de ahí se desprenden y articulan todas las actuaciones que se realizan a posteriori
•Atención psicológica: Tras un diagnóstico de cáncer en un hijo, los padres atraviesan una fase de shock, en la que se encuentran especialmente necesitados desde el punto de vista psicológico. En este primer momento se mantienen una serie de entrevistas con los miembros de la familia para ayudarles a pasar por esta fase de la enfermedad. Se les proporciona bibliografía, estrategias de comunicación y recursos de afrontamiento para que se adapten de la mejor manera posible al diagnóstico.
•Terapias psicológicas: Se trata de una atención individualizada a cualquier miembro de la familia afectada.
•Información y orientación sobre recursos y prestaciones a los que pueden acceder las familias tanto públicos como privados: Mediante entrevistas personales, contactos telefónicos o por correo, las trabajadoras sociales informan a las familias sobre los recursos públicos y privados a los que pueden acceder, orientan y asesoran en la tramitación de ayudas y gestionan los recursos necesarios que permitan una mejora de su calidad de vida.
•Gestión y organización de los pisos de acogida de la asociación:Ofrecer un alojamiento gratuito a las familias desplazadas, así como evitar ingresos innecesarios a los niños y adolescentes en el hospital, es uno de los objetivos prioritarios. Para ello, disponemos de dos pisos en Valencia (uno en propiedad y otro en alquiler) y otro en Alicante (sede y piso de acogida).
•Seguimiento y valoración de ayudas económicas: se conceden ayudas a las familias en situación económica precaria en concepto de dietas, manutención, desplazamientos, ayudas de emergencia o sepelios.
•Coordinación con los recursos comunitarios (Servicios Sociales, etc.)
Los beneficiarios son todos los niños y adolescentes con cáncer y sus familias, entre 0 y 18 años. El número de beneficiarios aproximado será de 3.400.
ASPANION, Asociación de Padres de Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana
Contribuir al mejor estado, tanto médico como asistencial y psicológico de los niños y sus padres, trabajando para que el desarrollo afectivo y educativo de los niños y sus familias sea el más adecuado a sus especiales circunstancias y contribuir al aumento de las expectativas de vida de los niños enfermos de cáncer, y conseguir niveles dignos de calidad de vida para ellos y sus familias.
Entre los servicios y recursos que ofrece ASPANION detacan:
Apoyo psico-social
Ayudas económicas a familias necesitadas
Soporte emocional
Pisos de acogida
Asesoramiento sobre recursos y ayudas tanto públicos como privados
Grupos de ocio y terapéuticos
Atención al duelo
Voluntariado hospitalario
Escuelas hospitalarias de verano y navidad
Apoyo a programas de investigación sobre cáncer infantil
Equipos de atención psicosocial para menores con enfermedad avanzada 365 días al año