ATENCIÓN, APOYO DOMICILIARIO Y AYUDAS TÉCNICAS PARA PACIENTES EN FASE FINAL DE VIDA EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL

El proyecto está dirigido a proporcionar atención y apoyo en el domicilio a pacientes en fase de final de vida y en situación de vulnerabilidad socio-sanitaria, con el objetivo de que, tanto la persona enferma como sus familiares, dispongan de todas las ayudas necesarias para poder vivir el proceso final de la enfermedad y la propia muerte de forma digna, con el menor sufrimiento posible, en el lugar elegido y con el acompañamiento deseado.

Las múltiples necesidades que surgen en el contexto del final de vida, la carga de sufrimiento emocional que caracteriza este periodo y el desconcierto y sensación de desamparo con que lo viven las familias, hace muy necesario un programa de apoyo como éste.

El proyecto se dirige específicamente a familias en situación de vulnerabilidad social, y por tanto con dificultades económicas que agravan la situación ya de por sí compleja. Igualmente, se dirige por igual a todo tipo de enfermedad avanzada, tanto oncológica como no oncológica.

Facilitamos ayudas psicosociales a las familias (ayudas técnicas, atención a la persona, apoyo psicológico, musicoterapia, arte-terapia y acompañamiento por voluntarios) con el objetivo de que dispongan de recursos que faciliten la estancia del familiar enfermo en su casa hasta el final o durante el máximo de tiempo posible.

Las solicitudes provienen de diferentes niveles asistenciales de la zona de cobertura (Asistencia Primaria, PADES, sociosanitarios y hospitales) siempre mediante el trabajador social sanitario de referencia, en coordinación con la trabajadora social de la Fundación, y siguiendo el protocolo establecido en cuanto al circuito informativo y documentación.

Objetivos
-Objetivo general:
Mejorar el bienestar y la calidad de vida de personas en riesgo de vulnerabilidad socio-sanitaria que se encuentran en una situación de final de vida en el domicilio, proporcionando acompañamiento, recursos y herramientas en el domicilio.
-Objetivos específicos:

OE1: Empoderar a la familia y potenciar su capacidad cuidadora así como evitar la claudicación del cuidador principal.
OE2: Facilitar apoyo psicológico y emocional para reducir el sufrimiento del/a paciente y de la familia, así como mejorar el bienestar y crear las condiciones para facilitar un acompañamiento en los procesos de pérdida y duelo.
OE3: Fomentar la ampliación de redes sociales de apoyo de recursos y de acompañamiento en la fase final de vida.
OE4: Proporcionar los servicios con agilidad dada la urgencia que suele caracterizar las situaciones de final de vida, durante todo el periodo final, o hasta que otros recursos públicos puedan asumir el caso.

Colectivo beneficiario
-Personas mayores de 18 años afectadas de una enfermedad en estado avanzado y en fase final de vida, en riesgo de exclusión social residentes en la ciudad de Barcelona.
-Familiares directos que estén cuidando en el domicilio al enfermo.

Actividades
ACTIVIDAD 1- ATENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO A LA PERSONA: Atención y apoyo a las personas en fase final de vida y sus familiares que ya disponen de nuestros servicios o nuevas derivaciones.

ACTIVIDAD 2 – TERAPIAS COMPLEMENTARIAS DE SOPORTE: ARTETERAPIA Y MUSICOTERAPIA: Apoyo complementario para trabajar la comunicación y la expresión de las emociones del paciente y / o sus familiares o acompañantes.

ACTIVIDAD 3 – SOPORTE TÉCNICO: Servicio de préstamo de materiales y ayudas técnicas no cubiertas por el sistema de seguridad social o que no tienen disponibilidad inmediata, tales como camas articuladas, colchones antiescaras, cojines antiescaras, sillas de ruedas, sillas para la higiene, trapecio , andadores, etc.

Actividad 4 – FORMACIÓN VOLUNTARIADO DE ACOMPAÑAMIENTO AL FINAL DE LA VIDA: Hay dos itinerarios de formación; uno dirigido al voluntario/a de gestión y servicios y el otro orientado al voluntariado de acompañamiento que requiere de más especialización.

Fundación Paliaclinic

La Fundación nace de la sensibilización en el ámbito de los cuidados paliativos, consciente de las muchas necesidades que tienen las personas que viven estas situaciones, de las carencias existentes en relación a medios técnicos y de conocimiento, y de la importancia de la defensa de los derechos de las personas y de sus acompañantes para dignificar la vida hasta el final.
Su misión principal es proporcionar a pacientes y familiares todas las ayudas y soporte necesarios para que puedan afrontar en el propio domicilio una enfermedad avanzada y final de vida de forma digna.
Somos sensibles al sufrimiento humano, tanto físico, como psicológico y espiritual de la persona que llega al final de su vida. Fomentamos el valor de la familia, potenciando su capacidad cuidadora, a través de la profesionalidad en la atención a las personas, con calidad y eficiencia mediante la humanización en el trato y la escucha.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad