Atención físico-psico-social post-COVID, para personas con discapacidad, en entornos naturales

Las personas con discapacidad son un colectivo doblemente vulnerable ante el coronavirus porque, por un lado, se trata de personas con pluripatologías (entre ellas inmuno-supresoras, respiratorias,…) que la sitúan en mayor riesgo en caso de contagio y, por otro, por la dependencia que tienen de sus apoyos (cuidadores o asistentes personales) para realizar las actividades básicas de la vida diaria y para el desarrollo de su autonomía personal.
Por ello, ante las dificultades que nos encontramos para retomar los servicios de forma presencial en nuestros Centros ante el miedo al contagio por su exposición, que muchos nos manifiestan, queremos acercar a nuestros profesionales a sus domicilios, para prestarles los recursos y apoyos necesarios.
Estos apoyos abarcan todas las áreas (salud – fisioterapeuta-, social – trabajador social- y afectiva – psicóloga). Estos profesionales, además de las terapias propias rehabilitadoras necesarias por sus patologías, se encargarán de formar y a poyar a las personas en herramientas informáticas, para darles acceso a un mayor número de recursos y actividades disponibles que llevamos a cabo en la actualidad de forma online.

OBJETIVOS
1. Aumentar y seguir trabajando de manera virtual y con teletrabajo como nos aconsejan desde el Ministerio de Salud.
2. Seguir atendiendo las necesidades personales de cada persona en sus “Entornos Naturales” donde se puede asegurar una menor exposición al contagio por el COVID-19 y así, poder trabajar en objetivos personales para potenciar una mejor autonomía y Calidad de Vida.
3. Ofrecer alternativas y espacios para aquellas personas y familias que no dispongan de una red de apoyo suficiente para cuidar a sus familiares mientras comienzan el retorno a sus puestos de trabajo.

METODOLOGÍA

OBJETIVO_1
Continuaremos trabajando de forma virtual para aquellas personas con las destrezas, habilidades y equipos tecnológicos suficientes, como vienen trabajando a día de hoy, pero no queremos olvidarnos de aquellas personas que por falta de dispositivos tecnológicos y/o falta de apoyo profesional para entenderlos, se queden olvidados, aumentando así una mayor brecha digital. Nuestro compromiso es estar apoyando a cada una de las personas para que sepan utilizar aparatos tecnológicos, (tablets, pc, móviles…). Se creará una página web fácil e intuitiva para que las personas puedan trabajar y estar informados de la actualidad con respecto al COVID-19.

Necesidades:
• Impresora
• PC – Portátil
• Tablets
• Suscripción gran almacenamiento en Google-Drive
• Licencia Premium de ZOOM
• Webcam
• Auriculares con micrófono

OBJETIVO_2
Se trabajará con una atención especializada y personalizada para que las personas con discapacidad puedan contar con un profesional de referencia / coordinador de apoyo que trabajará personalmente y en coordinación con el resto del equipo para evaluar y detectar las necesidades y demandas de la persona. Se trabajará en el “Entorno Natural” de la persona, contando con los objetivos personales y las recomendaciones y tratamientos de nuestro equipo (Fisioterapeutas, Psicólogos, Terapeutas Ocupacionales…) si fuesen necesarios para salvaguardar la salud física y mental de las personas.

Necesidades:
• Batas desechables
• Sábanas desechables
• Colchoneta
• Guantes
• Mascarillas
• Calzas
• Gorros
• Pantallas
• Sanytol
• Hidrogel

OBJETIVO_3
Para que la desescalada sea más fácil para las familias y así puedan incorporarse a sus respectivos puestos de trabajo con mayor facilidad, ofreceremos algunas plazas para acudir nuestros servicios, las cuales, puedan asegurar bajo un protocolo previamente establecido, una rigurosa actuación en la prevención y cuidado para no contagiar ni propagar algún posible caso de COVID-19.
Con esta nueva situación, muchas familias tienen que hacer frente a una nueva situación económica muy difícil, por lo que nos aseguraremos de ofrecer una comida diaria a aquellas familias que lo necesiten.

Necesidades:
• Batas desechables
• Sábanas desechables
• Guantes
• Mascarillas
• Calzas
• Gorros
• Pantallas
• Sanytol
• Hidrogel

ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE ESPINA BÍFIDA

La Asociación Madrileña de Espina Bífida (AMEB), es una entidad de Utilidad Pública que nace en 1976 con el principal objetivo de conseguir mejorar la calidad de vida de las personas con espina bífida (EB) residentes en la Comunidad de Madrid.

Nuestro propósito clave, a lo largo de todos estos años, ha sido generar recursos para favorecer el desarrollo personal, social y laboral de las personas afectadas por esta discapacidad así como promover su integración familiar, escolar, social, laboral. Y para ello, hemos ido evolucionando al compás que lo hacían las necesidades de las personas con EB, con servicios rehabilitadores dirigidos a la infancia, adolescencia y edad adulta; respiro familiar y baloncesto en silla de ruedas; sensibilización en los centros educativos; programas científico médicos,… En la actualidad, nuestra prioridad es lograr una plena inclusión y apoyar a las personas para que se conviertan en ciudadanos de pleno derecho.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad