ATENCIÓN PSICOLÓGICA A VÍCTIMAS TRAUMÁTICAS POR SINIESTROS VIALES O COVID19DE TRAFICO

AESLEME quiere dar “Apoyo Psicológico” a cualquier persona o familiar, víctima de un accidente de tráfico o que haya sufrido la pérdida de un ser querido por el covid19.
El programa persigue dos objetivos:
– Dar Apoyo psicológico especializado, a los familiares de las personas que han perdido un ser querido (duelo) por un siniestro vial o por el covid19.
– Ayudar a las personas que han tenido que superar una discapacidad por un siniestro víal o un confinamiento por el covid19 (Resilencia).
Un hecho tan devastador como los señalados producen o aumentan los posibles desajustes emocionales que tuviera la persona, provoca un desequilibrio y una crisis en todo el sistema personal, familiar y social. Y a diferencia de otras crisis, no es previsible; por lo tanto, nos coge desprevenidos y, momentáneamente, sin armas ni recursos para hacerle frente.
Ante una situación traumática (pandemia por el covid19 o por un accidente de tráfico), pueden aparecer problemas psicológicos como ansiedad, angustia, miedo, estrés, depresión, etc. Es muy importante que por las diferentes fases de duelo por las que van a pasar (Shock psicológico, negación, protesta, intento adaptativo, depresión, identificación), lleguen a la última fase de aceptación serena de la nueva situación a la que se enfrentan. Cuanto mayor sea su nivel de aceptación de la nueva situación mejor será su calidad de vida.
Es útil enfocar la rehabilitación psicológica como un proceso dentro del contexto de la adaptación a una pérdida (de una persona o de su salud); si bien hay que tener muy en cuenta que cada persona es un caso único luchando a su manera, para recobrar su perdido equilibrio.
El duelo en está ocasión, no se va a producir en el momento de la pérdida ya que en muchos casos la persona no habrá podido estar con su familiar y en otros tampoco habrá podido despedirse de él, sino más tarde, y la resolución requiere un proceso de adaptación emocional, que hay que tratar.
Las fases del “Duelo” son: Inmovilidad (Parálisis, shock, miedo); Negación (Confusión, negar la pérdida, tristeza); Ira: (enfado, pérdida de control); Negociación; Angustia (Enfado, miedo, dolor); Tristeza (aislamiento, dolor); Depresión (tristeza); Asimilación (Percepción de la realidad, recuperar el control, recuperar la capacidad, reestructuración de los valores, recuperar la confianza, seguridad, reestructurar el sentido de vida, aprender a vivir de nuevo).
Los objetivos principales que nos planteamos son:
– Favorecer el acompañamiento en el “duelo”.
– Facilitar el desarrollo Individual del Individuo.
– Adquisición y mejora de Habilidades Sociales.
– Reformulación de un nuevo Yo.
– Reducción de la ansiedad y mejorar su estado de ánimo.
– Tratar la depresión si aparece.
– Mejorar la Autoestima.
– Buscar herramientas y valores personales que ayuden a la persona.

Para conseguir estos objetivos, contamos con profesionales cualificados con gran experiencia y personas con una discapacidad por accident, que conocen bien que es la resiliencia, ya que han afrontado positivamente su nueva realidad, tras muchos meses hospitalizados y con unas limitaciones permanentes en su vida personal, familiar, laboral y social, lo cual supone una ventaja añadida a la hora de establecer la tan necesaria empatía.
AESLEME ofrece este servicio psicológico gratuito online para ayudar a todas las personas que lo necesiten a través del correo electrónico aeslemepsicologia@gmail.com ; y la persona responsable del departamento de atención psicológica programara las sesiones adaptándose a los horarios de las personas que lo solicitan .
Se ha grabado un vídeo ofreciendo el servicio a través de las redes sociales y además, se están dando pequeñas píldoras semanales de unos 10 minutos, con pautas y ejercicios para practicar en casa.

AESLEME (Asociación para el estudio de la lesión medular espinal)

AESLEME es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1990, declarada de utilidad pública en 1995; certificada por Fundación Lealtad como ong transparente y certificada y auditada anualmente con las ISO 9001 de calidad y 39001de Seguridad Vial.
Principales Objetivos:
– Promover campañas de promoción de la salud para prevenir lesiones graves y “evitables” por accidentes de tráfico.
– Educar en valores de movilidad segura, sostenible y saludable a los jóvenes españoles.
– Formar a personas con lesiones medulares por un siniestro vial para integrarles
– laboralmente en las distintas campañas de prevención diseñadas por AESLEME en centros educativos, universidades, empresas, centros de mayores,
autoescuelas, etc.
– Sensibilizar a la sociedad sobre los problemas a los que se enfrentan las personas con discapacidad para mejorar su empatía y relación con ellas.
– Atención psicológica, jurídica y médica gratuita a las víctimas de un accidente y sus familias.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad