Atención y orientación psicosocial

Ante la situación que nos encontramos debido al COVID-19, la población en general tenemos miedo porque es una situación que desconocemos y no sabemos actuar, si a esto le añadimos que somos población de riego o familiar de personas de riego la preocupación es mayor. La finalidad de este programa es la necesidad que existe en dar asistencia psicosocial a las personas usuarias y a sus familiares y poder de darles una respuesta y orientar en todo momento.
Este programa conlleva informar, apoyar y detectar las necesidades, dudas y situaciones difíciles que cada persona necesita resolver, dado que el impacto es diferente para cada uno/a y la atención a de ser individualizada.
Las familias se han visto desbordas en muchos sentidos debida a esta situación del COVID-19, ya que de un día para otro se han encontrado que su familiar no puede salir de casa, cosa que en muchos casos se ha roto el tratamiento terapéutico que recibía, a su estimulación, rehabilitación, atención y formación se ve paralizada, cambios de rutinas y de actividades y esto tiene consecuencias psicológicas dado el miedo y el estrés que está provocando esta situación.
Con este programa queremos que tanto nuestros/as beneficiarios/as directos/as como indirectos/as cuenten con la información correcta puedan comprenderla y anticiparse y saber cómo actuar en cada momento, es darles las herramientas necesarias para que esta situación sea más llevadera.
Por ello desde el inicio de esta pandemia se están facilitando actividades, guías, rutinas y tratamientos según cada caso y edad y necesidades que se puedan dar y así saber afrontar el día a día y que no se sientan solos en esta situación.
La ayuda que se está dando y se seguirá hasta que esta situación esté normalizada es global, ya que hay muchas familias que ha cambiado su situación económica y necesitan ayuda a este respecto por lo que en todo momento existe una coordinación con otros agentes externo y sociales para poder ofrecer esta asistencia según sea el caso.
La entidad ha creado varias vías de comunicación y de actividades tanto para las personas usuarias como para las familias: grupos de WhatsApp, telegram, sesiones virtuales de forma individual como grupales, llamadas telefónicas, creación de actividades y guías de trabajo, información de la enfermedad…etc.
La intervención sobre todo es que las personas usuarias y las familias se sientan respaldadas y no aisladas, explicación de la situación y las recomendaciones y medidas que deben tener en cuenta para que no se contagien, seguimiento diario, atención continuada, seguimiento del estado psicológico y emocional, intervención domiciliaria, atención y búsqueda para cubrir necesidades básicas, apoyo social.

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOW DE CASTELLÓN

La FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE CATELLÓN, fue fundada en 1996 y tiene como objetivos fundamentales la promoción y realización de cuantas actividades contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, favoreciendo así la plena inclusión en el ámbito educativo, social y laboral. Trabajamos para fomentar la autonomía y autodeterminación de estas personas para que así, puedan disfrutar de una vida autónoma e independe , proporcionándoles todos los apoyos necesarios. Los programas y/o servicios con los que actualmente contamos son : Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana, Centro Ocupacional y Formación Empleo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad