Aula Balia contra la pobreza infantil

Ante la emergencia sanitaria que estamos viviendo, los menores de familias que viven situaciones de pobreza nos van a necesitar más que nunca.

Solicitamos colaboración para apoyar en su educación a 15 niños y niñas entre 10 y 12 años que participarán en el proyecto Aulas Balia durante el curso escolar 2020 – 2021.

Las Aulas Balia contra la pobreza infantil son espacios educativos y de convivencia donde niños y niñas en riesgo de exclusión social pueden desarrollar todas sus potencialidades.

Los OBJETIVOS del Modelo Educativo Balia son:

1. Favorecer el éxito escolar
2. Favorecer el desarrollo de competencias emocionales como herramientas de protección ante el riesgo de exclusión
3. Potenciar la educación en valores para favorecer actitudes basadas en el respeto, la igualdad, la solidaridad y la responsabilidad medioambiental

Para conseguir los objetivos del proyecto, los niños y niñas serán atendidos, por un equipo profesional cualificado, cuatro días a la semana y realizarán actividades extraordinarias algunos viernes y sábados: Actividades de refuerzo escolar, merienda y hábitos higiénicos, juego libre supervisado, talleres y actividades, actividades extraordinarias y trabajo con familias.

PARTICIPANTES

Participarán 15 niños y niñas entre 10 y 12 años que están estudiando Educación Primaria

Para asignar las plazas seguimos los criterios de admisión de los programas de Balia. Estos criterios se elaboran en función de parámetros de exclusión social para poder valorar objetivamente la necesidad de cada caso.

Puesto que es un proyecto de continuidad, podemos destacar que, atendiendo a diferentes indicadores como ingresos mensuales, situación laboral, vivienda, factores personales, sociales, culturales… resulta evidente la situación de exclusión social, en que viven las familias de los niños y niñas participantes.

ACTIVIDADES

Las actividades se desarrollarán durante el curso 2020 – 2021 en las instalaciones del colegio público Francisco de Goya y el horario de atención será de 16 a 19:30h

El horario tipo de una tarde en las Aulas Balia y las actividades a realizar serán las siguientes:

16:00 Bienvenida
16:05 Regulación emocional y Refuerzo escolar
17:30 Talleres y actividades (inteligencia emocional y valores)
18:15 Merienda y hábitos higiénicos
18:45 Juego libre supervisado
19:30 Despedida y atención a familias

Otro elemento importante en el programa serán las actividades extraordinarias de ocio y tiempo libre, programadas en tardes especiales, los días no lectivos y algunos viernes y sábados. Estas actividades persiguen el objetivo de ofrecer alternativas saludables y enriquecedoras de ocio para los niños/as y sus familias.

IMPORTANTE

El diseño y desarrollo de las actividades puede variar según el escenario en el que nos encontremos debido a la crisis sanitaria producida por el COVID-19 al comienzo del curso escolar 2020/21 y las recomendaciones o normativas al respecto por parte de las administraciones.

Los escenarios podrán ser:

Escenario 1: Actividad 100% presencial
Escenario 2: Actividad mixta (presencial y online)
Escenario 3: Actividad 100% online

EQUIPO EDUCATIVO

El equipo estará formado por personal contratado con la cualificación necesaria para el puesto, con formación en las ramas educativa y social.

Se contará con 1 educador, responsables de los niños y niñas que será el encargado de hacer la programación específica del grupo y de realizar las evaluaciones y seguimientos a nivel grupal e individual.

Contaremos también con el apoyo de personas voluntarias que acompañarán a los/as niños y niñas cada tarde y con el equipo de coordinación, administración y gestión de Balia.

PRESUPUESTO

El coste total del proyecto es 14.675€ y solicitamos apoyo para su cofinanciación

– Equipo Educativo: 13.230,00 €
– Alimentación: 720,00 €
– Material Actividad: 120,00 €
– Excursiones y Salidas: 500,00 €
– Gasto de teléfono: 45,00 €
– Seguros: 60,00 €

Fundación Balia por la infancia

La Fundación Balia es una organización sin ánimo de lucro y sin filiación política ni confesión religiosa, dedicada desde el 2001 al desarrollo integral de la infancia y juventud en situación de riesgo.

Impulsa y pone en práctica minuciosos proyectos pedagógicos que previenen el abandono y aislamiento de menores en situación de riesgo y exclusión social.
Además, Fundación Balia tiene la misión de sensibilizar y concienciar sobre esta dura realidad que sufren 1 de cada 3 menores en España.

Actualmente Balia desarrolla su labor en distritos desfavorecidos en Madrid, Guadalajara y Sevilla y cuenta con 7 centros propios. Gracias a las alianzas con los colegios e Institutos, nuestros programas se pueden desarrollar también en 48 centros educativos.

Para ello cuenta con 120 profesionales multidisciplinares y el apoyo fundamental de casi 357 voluntarios que colaboran con Balia. Contamos con el apoyo de donantes y socios y más de 60 empresas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad