AYUDA A PACIENTES CON CÁNCER Y COVID

En diciembre de 2019 se comunicó en Wuhan (China) un brote de neumonías causadas por un nuevo coronavirus que se designó SRAS-CoV-2, y que ocasionó una pandemia con gran repercusión sanitaria y económica a nivel mundial denominada COVID-19.

Los pacientes oncológicos son considerados, a priori, un grupo de alto riesgo por su situación de inmunodepresión inherente a la propia enfermedad y a los tratamientos antitumorales aplicados. Sin embargo, las características clínicas, factores de riesgo y pronósticos en este grupo de pacientes no están bien definidos.

El objetivo de esta ayuda es buscar cómo afecta el COVID-19 a una de las poblaciones más vulnerables; los pacientes oncológicos que están en tratamiento, y así, conocer qué peculiaridades tiene su cuadro clínico para conseguir el mejor abordaje terapéutico del COVID-19 en los pacientes con cáncer. Además, se realizará un seguimiento de cómo afectan los tratamientos oncológicos a la evolución clínica del COVID-19.

En este estudio se incluirán todos los pacientes con antecedentes oncológicos diagnosticados de COVID-19 en el periodo entre el 1 de marzo de 2020 y el 1 de julio de 2020 en cinco hospitales de Madrid: HM Sanchinarro, HM Madrid, HM Puerta del Sur, HM Montepríncipe y HM Torrelodones.

Fundación INTHEOS

La Fundación INTHEOS fue creada en 2010 por un prestigioso equipo médico en el ámbito de la investigación biomédica y tiene como misión facilitar el acceso a los últimos avances, en tratamiento e investigación contra el cáncer, a los pacientes oncológicos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad