JUSTIFICACIÓN
La crisis del Covid19 está produciendo muertes inesperadas y en soledad o con mínimo de acompañamiento familiar tanto en hospitales como en casa, no pudiendo realizarse una preparación previa ni despedida, tanto por parte de familiares adultos como de niños, que permitan un afrontamiento natural del duelo.
Además la muerte y el proceso de enfermedad son el nuevo tabú de nuestra sociedad, y deben dejar de serlo, por lo que hay que educar en valores a los adultos del mañana, aún más en esta situación que estamos viviendo debido a la pandemia de Covid19.
OBJETIVO
Este proyecto pretende educar en valores y ayudar a elaborar el duelo a aquellos que hayan sufrido una pérdida significativa durante el estado de alarma, para ello se ha identificado el entorno escolar como una oportunidad para llegar a padres, comunidad educativa y alumnos. Seguramente este colectivo es el más olvidado a la hora de recibir apoyo en la atención al duelo, y sin embargo con una intervención grupal diferenciada para adultos y otra para alumnos según edades, puede ayudar a normalizar el duelo, a hacer un mejor afrontamiento en los casos en los que se haya perdido a un ser querido, y a integrar la muerte y la enfermedad como una parte de la intrínseca de la vida.
Fundación Cudeca
CUDECA es una Fundación independiente, sin ánimo de lucro, clasificada como de Asistencia Social del Instituto Andaluz de Servicios Sociales, Protectorado de las Fundaciones de carácter social, que adquiere desde su creación en 1992, un fuerte compromiso con la situación que viven los enfermos en situación terminal y sus familias, unido al objetivo de difundir y profundizar en el estudio e investigación de los Cuidados Paliativos.
La Fundación participa del desarrollo de los Cuidados Paliativos en Málaga, atendiendo a una población de 1 millón de habitantes, con más de 1400 pacientes atendidos cada año. Los objetivos son: mejorar la calidad de vida, aliviar el sufrimiento y hacer más digno el proceso de morir. Su estrategia de trabajo se enmarca dentro del Plan Andaluz de Cuidados Paliativos, y forma parte de la red asistencial pública de Cuidados Paliativos, en virtud de un contrato de prestación de servicios.