CÁPSULAS CLOWNÉTICAS y CLOWNSULTAS EXTERNAS.

Con la llegada a nuestras vidas del COVID 19, y con él la declaración de alarma sanitaria, Sonrisa Médica cesa su actividad presencial para aportar con ello su granito de arena a levitar proliferación de la enfermedad.
Lamentablemente, dicho cese implicó cortar el contacto con pacientes y familiares que vieron acrecentado el nivel de estrés emocional que la hospitalización implica. Al nerviosismo y la tensión generada entre personal sanitario de los centros, se unió un mayor incremento en los niveles de aislamiento (restricciones de las visitas y la limitación al 100% de otras actividades complementarias cuya finalidad es la de limitar el tedio y el estrés emocional al que se ven sometidos).
Desde entonces, en Sonrisa médica no se ha cesado en el empeño por encontrar una alternativa viable para continuar presentes en los hospitales y seguir acompañando a los niños y niñas. Ahora más que nunca nos necesitaban y fueron ellos mismos quienes contactaron a la asociación a través de mensajería privada en redes sociales con la petición de “… sigamos en contacto por aquí, y así nos entretenemos mutuamente”. Nos dimos cuenta que debíamos reinventarnos; lejos de enloquecer había que ENLOCRECER. Así es como nace el proyecto #SonrisaMédicaClownfinada que se basa en dos programas esenciales:
CÁPSULAS CLOWNÉTICAS: (Inicio: 2 Abril 2020)
Video presentación: https://www.youtube.com/watch?v=5nVC5ijTVbU
Los payasos y las payasas de Sonrisa Médica se reinventan iniciando un proceso de creación de mini-vídeos editados con especial cariño y con un estudiado mensaje adaptado a las distintas edades. En los mismos, puede verse como los payasos viven en confinamiento desde sus casas con peripecias diarias y abren una ventana a que los niños puedan visualizar el exterior con un toque de humor.
Este material (video-cápsulas en diferido) se sube al canal youtube con URL propia https://www.youtube.com/sonrisamedicabaleares que se creó especialmente para esta acción y que en menos de 48h ya contaba con cerca de un millar de suscriptores. Se publican en abierto y promocionan desde Instagram, Facebook y twitter puesto que el confinamiento hospitalario se extrapola al del resto de niños que desde su hogares, ven limitada también su libertad. También se suben videos al canal interno y abierto de TV del hospital para acceder a todas las habitaciones de los centros de Son Espases y Son Llàtzer sinexcepción.
Cada día se suben video-cápsulas protagonizadas por los payasos y payasas (un equipo de 20 artistas) de diversas tipologías:
• Cápsulas sobre como entretenerse durante el clownfinamiento
• Cápsulas personalizadas a pacientes
• Cápsulas de retos y desafíos
• Cápsulas de ánimo a los equipos sanitarios
Se cuida mucho no solo el enfoque artístico de las actuaciones, sino también el mensaje para poder adaptar las historias a cada edad y tipología del paciente.

CLOWNSULTAS MÉDICAS: (Inicio previsto: 28 Abril 2020)
La segunda fase del proyecto #SonrisaMédicaClownfinada se abre únicamente a los pacientes de pediatría en tratamiento hospitalario y domiciliario y consiste en la celebración de video-conferencias privadas en directo por mediación de una plataforma digital y previa cita entre los padres o tutores de los pacientes y la asociación para que puedan intercambiar datos básicos sobre la situación emocional del niño y de esta forma, adaptar la video-llamada a sus circunstancias personales. El criterio a seguir es el mismo que utilizamos presencialmente, los payasos de hospital nunca actúan para los niños sin haberse reunido previamente con el personal de planta y recibir la transmisión de información necesaria para hacerlo en correctas condiciones.
De esta forma, se da una vuelta de tuerca más para poder empoderar al niño a elegir con qué payaso quiere continuar interactuando y se personaliza más el servicio.

LA SONRISA MEDICA

Sonrisa Médica, (fundada hace 25 años en Islas Baleares y declarada de Utilidad pública), es la asociación sin ánimo de lucro de payasos de hospital pionera en España que nace con el objetivo de humanizar el entorno hospitalario a través del humor, la magia y la ilusión, y con ello mejorar la calidad de vida de niños hasta 16 años en régimen de especial vulnerabilidad debido al aislamiento y las conductas des-adaptativas que su hospitalización implica.
Los payasos de Sonrisa Médica visitan regularmente todos los hospitales públicos de referencia de las Islas Baleares a razón de 11 actuaciones semanales, si bien la declaración de alarma sanitaria del 14 de marzo 2020, ha provocado que la asociación se reinvente para adaptar sus vistas presenciales a los nuevos canales digitales. De esta forma, los niños mantienen contacto con sus amigos payasos desde lo que nosotros llamamos en clave de humor, el “clownfinamiento”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad