Centro de atención a familias monomarentales

Hemos creado este proyecto para atender las necesidades básicas de las familias monomarentales en situación de vulnerabilidad. Desde la Fundación constatamos que las familias monomarentales sufren una gran dificultad a la hora de acceder a la vivienda, pero también tienen muchas otras necesidades y que se han acentuado con la crisis del Coronavirus:

– Emocionalmente, se encuentran en situación de sobrecarga, que las puede llevar a situaciones de estrés y, incluso, trastornos del estado de ánimo o ansiedad.
– Algunas familias no conocen los recursos públicos que tienen a su alcance.
– El 49% de las familias monoparentales aseguran que tienen dificultades para llegar a fin de mes. Uno de los motivos, además de que sólo existe la figura de un progenitor que aporta ingresos a la familia, es la precariedad laboral, acentuada por el hecho de ser mujeres.
– La precariedad económica de algunas es tal que no pueden asumir los costes de los bienes básicos, como pañales, leche, ropa…
– Algunas provienen de situaciones de violencia y precisan apoyo jurídico, pero no pueden asumir su coste.

En este contexto, la Fundación Teresa Gallifa ha puesto en marcha un Centro de Atención a Familias Monomarentales, que incluye los siguientes servicios:

APOYO PSICOLÓGICO
Las mujeres que precisen un acompañamiento psicológico para afrontar las situaciones derivadas de la monomaternidad, pueden contactar con la Fundación para recibir este apoyo de la mano del equipo de profesionales psicólogas.
La atención personalizada es adaptada a cada caso en función de la demanda. Se trabaja conjuntamente para el logro de objetivos concretos, viables en el camino hacia su bienestar. En caso de que fuera necesario, se puede derivar a servicios especializados y hacer las coordinaciones con otros profesionales.

ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN DE LOS RECURSOS EXISTENTES
Para difundir cuáles son las ayudas al alcance de las familias monoparentales, se colgará en la web un documento con los recursos disponibles.
Asimismo, las personas que precisan más información, pueden ponerse en contacto con la Fundación a través del correo electrónico o el teléfono.

FORMACIÓN
Ofrecemos información sobre cursos con el objetivo de que las mujeres monomarentales que lo deseen puedan formarse para mejorar su situación y/o poder optar a trabajos más adecuadas a sus intereses. Dependiendo de cada caso, la Fundación valorará poder asumir los costes de la formación con el apoyo de otras entidades.

SERVICIO JURÍDICO
Debido a que la Fundación no dispone de servicios jurídicos propios, se ha realizado un convenio de colaboración con la Fundación Probono España, la Clínia Jurídica de la Universidad Pompeu Fabra y Dret al Dret de la Universidad de Barcelona para resolver las dudas legales a las mujeres monomarentales en situación de vulnerabilidad que lo precisen.

DONACIONES DIRECTAS / BANCO DE RECURSOS
Para que las familias monomarentales puedan acceder a productos básicos, disponemos de un banco de recursos que se reparten según las necesidades y la demanda, previa comprobación de la necesidad a través del profesional referente de servicios sociales de la familia. Este incluye productos como leche, pañales, ropa, cunas, juguetes… Algunos productos tales como cunas, cochecitos, mochilas de porteo… tendrán que ser devueltos una vez ya no los necesite la familia para fomentar la reutilización.

Fundación Teresa Gallifa

La Fundación Teresa Gallifa tiene como misión acompañar a mujeres embarazadas y cuando éstas ya han tenido el hijo o hija. Las mujeres que atendemos afrontan la maternidad en solitario y en situación de vulnerabilidad.

Actualmente tenemos en marcha dos proyectos:

– Un piso en el que pueden convivir dos familias durante un período máximo de 18 meses. Éstas provienen del Programa Integral Maternoinfantil del Hogar Santa Isabel – Residencia Madre Teresa, donde ya han mejorado su situación, pero aún no pueden asumir el coste de una vivienda. Se trata de un piso puente entre la Residencia Madre Teresa y su plena autonomía. Además de ofrecer una vivienda, realizamos un acompañamiento individualizado para su empoderamiento y que puedan conseguir sus objetivos para llevar una vida autónoma.

– Centro de atención a familias monomarentales, que presentamos en esta candidatura.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad