En el Centro Nutricional garantizamos el acceso a la alimentación adecuada y digna de los niños que atendemos a diario. Es nuestra mejor herramienta para combatir la desnutrición infantil. Así nos aseguramos que todos ellos reciben por lo menos una comida completa al día y, dependiendo del turno, también desayunan o meriendan.
El menú semanal está diseñado por una doctora especialista en nutrición y se basa en las necesidades nutricionales infantiles específicas, como la ingesta de calorías, raciones de proteínas e hidratos de carbono y requerimientos de vitaminas y minerales fundamentales para el crecimiento sano y equilibrado de los niños según sus distintas edades.
Con la intención de ayudar a que se consoliden los sistemas de producción locales, fomentamos al máximo el consumo de la materia prima local. En el marco de nuestra visión global de trabajo con toda la comunidad y con especial dedicación hacia el empoderamiento de la mujer, en el diseño del menú también se tiene muy en cuenta el ciclo y la producción local de verduras, legumbres y hortalizas que en su mayoría cultivan las mismas madres de los niños en sus huertos. De esta forma fomentamos el desarrollo integral y sostenible de la comunidad implicando a los distintos agentes en nuestro proyecto desde una perspectiva de género.
Desde el Centro Nutricional también se lleva a cabo una labor de formación sobre alimentación, nutrición materno- infantil y seguridad alimentaria especialmente dirigida a las madres. Cabe destacar que las cuatro cocineras que trabajan en la Fundación, Celina, Atalia, Hortensia y Guidaque son madres de niños que atendemos en Khanimambo. Además contamos con un grupo de 14 voluntarios, niños y niñas adolescentes de Khanimambo que colaboran y contribuyen en la organización del comedor.
En estos tiempos tan complejos que estamos viviendo que, sin duda acentúan aún más las brecha social y que en países como Mozambique vienen también acompañados de una fuerte inflación, es fundamental que podamos seguir garantizando la alimentación diaria de todos los niños y niñas a los que atendemos y que no pierdan su derecho a una vida digna.