TalentXintegrity
«Ayudar, ayuda». Este es el lema desde el que parte el proyecto.
En este programa evaluamos el impacto en la productividad de distintos perfiles de trabajadores, que al involucrarles en proyectos prosociales acordes a su personalidad e intereses, perciben un mejor estado emocional y en consecuencia un desarrollo en su motivación, lo que se refleja en la productividad de dicha empresa.
Los objetivos de este programa:
Mejorar el rendimiento de los trabajadores gestionando su participación en iniciativas sociales y evaluando el engagement.
Aprovechar el talento personal para generar beneficio en la sociedad, creando lazos entre instituciones privadas y su entorno.
Analizar variables de productividad directas e indirectas en función del sector.
Algunos de los itinerarios que generamos para alcanzar estos objetivos son: el valor de la experiencia al servicio del descubrimiento vocacional y de aficiones en niños y adolescentes, rehabilitación de espacios hacia el «well being» colaborando con población diagnosticada dentro del Trastorno del Espectro Autista, sostenibilidad ambiental en el entorno local, resolución de conflictos y medidas a través de técnicas de Design Thinking, proyectos enfocados a generar espacios más inclusivos o creación de contenidos audiovisuales para transmitir mensajes de concienciación, entre otros.
Para el desarrollo del programa los participantes dedican un tiempo reducido de su jornada de trabajo en el que tras una primera fase en la que conocer al trabajador mediante entrevistas cortas y distendidas, se proponen un catálogo de materias y distintas opciones de colaboración en función de sus preferencias de participación, desde planteamientos directos y sociales hasta enfoques teóricos, analíticos y técnicos.
Hemos comprobado que el efecto positivo de estas iniciativas se maximiza cuando se produce dentro de su entorno local de la institución, que además se retroalimenta en su participación.
Cada implantación nos permite investigar formas y métodos en los que llevando a cabo iniciativas mejoramos el engagement de los trabajadores.
Este modelo surge de las investigaciones llevadas a cabo en los trabajadores de Airbus de distintas plantas, con resultados positivos tanto en técnicos, operarios de taller, directivos y cargos administrativos.
Asociación para la Investigación e Integración de la Salud Emocional AIISE
En AIISE diseñamos e implantamos proyectos psicosocioeducativos, fundamentados en teorías psicológicas para el desarrollo de la salud emocional a través de programas con objetivos predefinidos.
Entre nuestros proyectos hemos investigado cómo actividades lúdicas fuera del horario escolar y dentro del centro educativo mejoran el sentimiento del espacio como propio y ello se refleja en los resultados académicos en Secundaria, cómo apreciar y descubrir capacidades en uno mismo y en los demás mejora la cohesión de de grupos escolares y prevenir conductas de acoso a través del proceso de creación audiovisual en una muestra de 1.078 alumnos de 4 IES de la Comunidad de Madrid.