Desde el Hospital hemos puesto en marcha un estudio, para investigar la afectación del coronavirus SARS-CoV-2, en la población materno-infantil. Los niños no sufren la COVID-19 de la misma manera que lo hace la población adulta. Hay algo que les protege y los hace diferentes. Descubrir qué es, puede ser la respuesta para ayudar a los adultos.
La infancia es un grupo de riesgo a la hora de sufrir graves enfermedades respiratorias, especialmente por virus respiratorio sincitial. Ésto hace que sorprenda la baja incidencia de la COVID-19 en las edades pediátricas. Por lo tanto, ¿qué tienen de especial los niños y niñas que les hace estar tan protegidos?
La pandemia de la COVID-19 está causando miles de muertes en todo el mundo. Queremos encontrar soluciones para los más que probables próximos brotes. Si los niños son capaces de protegerse de manera natural, ¿podrían hacerlo también los adultos? Si encontramos los factores protectores de los niños, creemos que podremos encontrar vías de tratamiento para todos.
Diseño del estudio:
Se realizarán visitas en hogares donde al menos un adulto haya dado positivo en el test de la COVID-19, y donde se conviva con hijo menor de 15 años.
Los profesionales del Hospital que se desplacen a los domicilios, recogerán muestras, que posteriormente se estudiarán en laboratorio.
Se prevé realizar el estudio en 400 adultos con COVID no grave (no hospitalizados), durante un periodo de 3 meses. Considerando que en cada domicilio puede haber un promedio de 1,5 niño o niña, y 1 adulto más (padre o madre), el total de participantes que se prevé reclutar es de 1500 personas (400 adultos, 600 contactos pediátricos, 400 contactos adultos).Se invitará a participar en el estudio a todas las familias residentes en el área metropolitana de Barcelona.
La invitación a la participación se realizará a través del portal web Faros para asegurar la máxima difusión posible del estudio. A través de un link, las familias candidatas accederán a una página web específica con la hoja de información detallada sobre el objetivo del estudio, el impacto esperado, las condiciones de participación y las direcciones de contacto de los investigadores principales para cualquier duda que les pueda surgir.
El importe económico se destinará a la compra de material y equipo de protección, para realizar las visitas en domicilio.
HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU
Somos una institución privada sin ánimo de lucro, constituida hace más de 150 años. Miembros de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, que gestiona más de 300 centros asistenciales en 50 países de todo el mundo y que presta atención a los colectivos más vulnerables en hospitales, centros de salud, servicios sociales, centros asistenciales y comunidades de religiosos. Desde 1867 somos un hospital dedicado a la atención integral de mujeres, niños y adolescentes y, actualmente, uno de los centros pediátricos de alta especialización más importantes de Europa.
Sant Joan de Déu hoy, es un hospital de alta especialización y tecnología, donde la mujer, la infancia y la adolescencia son su centro de interés. Su misión, es ofrecer una atención integral a los pacientes, compaginando la parte más humana de la asistencia, con el desarrollo de nuevos avances científicos