COVID ÁFRICA. Estrategia de prevención en Kenia y Etiopía

En la situación de crisis sanitaria mundial en la que nos encontramos actualmente, el compromiso de la Fundación Pablo Horstmann es mantener los proyectos de asistencia sanitaria para la población infantil que desarrollamos en Kenia y Etiopía.
Para ello es prioritario preparar los centros ante el posible impacto y las terribles consecuencias del virus en los más vulnerables porque, sin duda, el hambre y la pobreza se verán agudizados a consecuencia de esta pandemia.
En ambos países se ha decretado el Estado de Emergencia y el cierre de fronteras. Además, hay que tener en cuenta que son países muy poblados, con sistemas sanitarios muy débiles y escasos recursos.
Actualmente la cifra oficial de contagios es muy reducida, aunque es difícil conocer el impacto real de la propagación por la falta de test y medios para contabilizar los casos.
Antes del estado de alarma ambos proyectos continuaban a pleno rendimiento la formación y puesta en marcha de las unidades de especialidades, al tiempo que se alcanzaban 2.215 consultas mensuales en Meki y 800 en Lamu.
Gracias al trabajo conjunto del equipo sanitario local y el apoyo de médicos españoles hemos llevado a cabo un plan de prevención con medidas concretas para evitar la propagación masiva del virus entre la población.
De esta manera, la Clínica de Meki (Etiopía) y el Hospital de Lamu (Kenia) siguen prestando atención primaria, tratamiento contra la malnutrición infantil y el ingreso de patologías graves, implementando protocolos de prevención y protección
Este plan tiene tres objetivos principales: la prevención y sensibilización de la población, la formación del personal local para diagnosticar y tratar posibles casos y el fortalecimiento de los sistemas públicos de cada país.
Prevención y sensibilización: Entrega de material de protección al personal sanitario. Protocolos de seguridad para los trabajadores y pacientes. Charlas y difusión de material informativo para la población.
Formación del personal local: Training al personal sanitario de nuestros centros y los centros de salud públicos. Elaboración de protocolos de actuación. Equipo de apoyo de médicos españoles y otras ONG sanitarias del país.
Fortalecimiento de los sistemas de salud público. Apoyo técnico a las autoridades sanitarias locales. Entrega de material de protección a los centros de salud locales.
Medidas de prevención en el Hospital Pediátrico de Lamu:
Nuevo punto para el lavado de manos en la entrada de Anidan para trabajadores, pacientes y familiares
Nuevo punto del triaje fuera y cambio en la clasificación del triaje entre pacientes a riesgo de complicaciones y no riesgo
Elaboración de normas de higiene descritas en el protocolo «contingency plan covid-19» y facilitar jabones y soluciones antisépticas en distintos puntos del hospital
Identificación de «respiratory areas» en aquellos pacientes con síntomas respiratorios (siguiendo el protocolo) y extremar aún más las medidas de protección y de higiene de dichas áreas
Curso explicativo al personal de la casa de acogida de Anidan (generalidades de COVID-19, transmisión, medidas de protección, etc.)
Reunión con el personal sanitario del Hospital para explicar generalidades de COVID-19, además de explicar el protocolo diseñado y adaptado a nuestra situación y recursos
Medidas de prevención en la Clínica Pediátrica de Meki:
Utilización de equipos de protección, guantes
Producción de gel hidroalcohólico.
Creación de un comité COVID planificador con los Health officers etíopes y un equipo de médicos españoles
Charlas formativas pacientes, niños del orfanato y trabajadores.
Donación de bidones de agua a los centros de salud para mejorar la higiene comunitaria.
Restringir la entrada de personas y mercancía, habilitar espacios para el cambio de ropa del personal y realizar procesos de desinfección.
Protocolos COVID en conjunto con la red sanitaria local y difusión de carteles informativos.

Fundación Pablo Horstmann

La Fundación Pablo Horstmann es una organizacion sin ánimo de lucro, registrada con el número 28/ 1.442 por la Orden Ministerial de 12 de julio de 2007 en España y auditada por la Fundación Lealtad.
El 100% de las donaciones se dedica a los proyectos y ha recibido el Premio UNICEF 2019 en la categoría «Transforma» por mejorar la salud materno-infantil.
Proyectos:
Hospital Pediátrico Pablo Horstmann Lamu Kenia. Desde 2008 ofrece cobertura sanitaria de calidad y ha atendido a más de 120.000 menores.
Doce escuelas preescolares Turkana Kenia. 2000 niños reciben educación, alimentación y medicación básica anualmente.
Clínica Pediátrica-Let Children Have Meki, Etiopia. Inaugurada en 2012, anualmente se realizan más de 18.000 consultas. En 2019 aumento sus servicios con la Unidad de Cuidados maternales, neonatología, VIH/TB y fisioterapia.
Proyecto integral de apoyo a la infancia Meki Etiopía. Formado por la Casa-Hogar, la guardería y el Programa de becas para huérfanos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad