Objetivos del proyecto
Proporcionar un medio de subsistencia a las mujeres de Matindi, el área rural occidental de Freetown, Sierra Leona. Se pretende enseñar a estas mujeres a coser y darles consejos básicos de negocios. Esperamos que después de adquirir estas nuevas habilidades creativas, puedan establecer sus propios negocios para mantener a sus familias y a la comunidad.
Descripción del Proyecto
Las clases tendrían lugar en el campus de la Escuela de Amigos de Sierra Leona en Matindi.
Matindi se ubica en una zona muy desfavorecida y las familias tienen la agricultura de subsistencia como su principal medio de vida. Las familias se enfrentan a una pobreza generalizada debido a su dependencia de la agricultura, que a veces no es tan fructífera como esperan, debido a las condiciones climáticas, plagas, etc. En la mayoría de los hogares del país, la carga de alimentar a la familia es principalmente responsabilidad de las mujeres. Para algunas mujeres, el problema no sólo es alimentar a sus familias, sino que también tienen una gran carga de trabajo, ya que tienen que ayudar a sus esposos en la granja, cuidar a los niños y vender sus productos agrícolas en el mercado local para ganar algo de dinero.
No había escuela en Matindi hasta que en 2017, Amigo de Sierra Leona construyó e inauguró nuestro Escario Pascual School. En el pasado, la mayoría de las familias no podían enviar a sus hijos a la escuela y aquellos que podían, tenían que enviarles a escuelas en la ciudad más cercana, que está aproximadamente a cinco kilómetros. Estos padres prefirieron enviar a sus hijos varones al colegio en lugar de a las mujeres, por lo que muchas no obtuvieron educación para poder ganarse la vida. Sin educación ni oficio, representan una carga para sus padres y son obligadas a casarse a una edad temprana y debido a su falta de formación y profesión se enfrentan con grandes dificultades para alimentar a sus familias.
Con este programa de capacitación, las mujeres obtendrán una nueva habilidad que les ayudará a obtener un ingreso recurrente para cuidar de sus familias y les generará gran confianza en sí mismas, incrementando su autoestima y bienestar psicológico.
Se espera que las clases duren un período de diez meses. Como algunas de estas mujeres son madres de los niños de nuestra escuela, comenzaremos las clases después de dejar a los niños en la escuela. Queremos contratar a cuatro costureras con experiencia como maestras. Al término de los diez meses, se les entregará un certificado que podrán presentar como parte de su CV para buscar un empleo o como una credencial para su posible futuro taller o negocio. Nos gustaría que este proyecto fuera sostenible en el tiempo (más allá de los 10 meses iniciales), por lo que nos gustaría contar en el futuro con algunas de las maestras o incluso con alguna de las mejores estudiantes que hayan aprendido el oficio, para seguir enseñando durante un largo periodo de tiempo.
Creemos que un proyecto como éste es fundamental para reducir la pobreza y la desigualdad que sufren estas mujeres, concediéndoles también cierta independencia económica.
Beneficiarios
De manera directa las mujeres de Matindi. Sus familias también se beneficiarán, ya que a través de este ingreso estable, tendrán menos dificultades para comprar alimentos.
Presupuesto del proyecto
El presupuesto total de este proyecto es de 4.500 euros. Incluye la compra de 7 máquinas de coser, salarios para 4 maestros, 3 planchas y tablas de planchar, telas y materiales de costura.
Amigos de Sierra Leona
Amigos de Sierra Leona es una ONG fundada en 2010 y declarada de Utilidad Pública en 2017.
Formamos parte de ella, voluntarios de diversas nacionalidades.
No recibimos ayudas gubernamentales. Todos los recursos que obtenemos, tanto económicos como materiales, provienen de la solidaridad de familiares, amigos, fundaciones y colaboradores. De este modo financiamos todos los proyectos que realizamos en Matindi, un área rural muy desfavorecida cerca de Freetown (Sierra Leona).
Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables, desfavorecidas y pobres, especialmente enfocados en los NIÑOS, proporcionándoles asistencia escolar, sanitaria y alimentaria.
Con mucho esfuerzo e ilusión hemos abierto:
- Nuestro COLEGIO ESCARIO PASCUAL: actualmente asisten más de 110 niños, para recibir clases y una comida al día.
- Nuestro ORFANATO que acoge a 6 huérfanos.
- Un CENTRO DE SALUD, inaugurado en Septiembre de 2018 y que proporciona atención sanitaria gratuita y talleres de educación en salud.