Más del 30% de los jóvenes europeos están en paro y esta cifra se incrementa en el estado español. Las políticas sociales tratan de hacer frente a esta problemática, pero se ven desbordadas por la cantidad de jóvenes que no están en activo y por la carencia de recursos económicos de la administración.
Además, España lidera la tasa de abandono escolar temprano en la Unión Europa. Tener un trabajo representa una herramienta muy importante para luchar contra la pobreza y la exclusión social.
INSERsport ofrece una oportunidad de futuro a jóvenes de 16 a 25 años pertenecientes a colectivos vulnerables y en exclusión social, utilizando el deporte como herramienta integradora. Cuenta con un equipo profesional formado por psicólogos/as, educadores/as y formadores/as.
Mediante este programa se otorga a los/las jóvenes la posibilidad de formarse a través de cursos teórico-prácticos durante un breve espacio de tiempo (1 o dos días por semana durante 2 o 3 meses y en horario de mañana o tarde) para que puedan obtener 1 certificado federativo que les permita incorporarse al mercado laboral como monitores/as, árbitros/as, cronometradores/as, comisarios/as de ruta, montadores/as de competiciones, etc. del deporte que elijan. Las formaciones se realizan durante todo el año, de enero a diciembre.
El objetivo principal es que esta primera ocupación sirva de puente para que continúen ampliando sus estudios, que crean en sus posibilidades, que mejoren sus habilidades sociales, y que obtengan experiencia profesional que a les ayude a abrirse paso en el mercado laboral.
Otros objetivos que persigue INSERsport se centran en los ámbitos individual y relacional de los/las jóvenes. En referencia al ámbito individual se logran aprendizajes, obtener un certificado federativo, aumentar el auto-control ante conductas impulsivas, focalizar la atención hacia un nuevo objetivo, fijarse metas y nuevos retos, continuar estudiando y crear hábitos saludables. En referencia al ámbito socio relacional, ser más extravertido/da, mejorar las relaciones entre iguales, familiares y profesionales, mejorar el rendimiento escolar, formativo, ocupacional y laboral, trabajar en equipo, fomentar la cooperación versus el individualismo, entender la importancia de seguir ciertas normas y reglas, encontrar un espacio de diversión.
Los objetivos anteriores se consiguen a través de la realización de clases teóricas y prácticas, clases de competencias transversales, excursiones y actividades de voluntariado.
INSERsport, incide sobre la formación deportiva, la educación en valores y competencias transversales, la autoestima, la igualdad y la inserción laboral. También incide en los hábitos saludables, puesto que a los 16 años es la edad en la cual empieza el consumo de tóxicos, sobre todo alcohol, tabaco y cannabis.
Los/las beneficiarios/as del proyecto y de las actividades programadas dentro de éste, son jóvenes de 16 a 25 años en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social, usuarios/as de ONGs y entidades del Tercer Sector social, de la Administración (Servicios Sociales, Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia, Medi Obert del Departamento de Justicia Juvenil, Servicio de Ocupación Catalán).
Los perfiles de estos/as jóvenes responden a diferentes situaciones:
– abandono escolar prematuro y carencia de formación básica obligatoria
– paro o precariedad laboral de los/las jóvenes y/o de alguno o ambos progenitores
– situación familiar disfuncional
– víctimas de violencia
– carencia de recursos económicos y/o falta de vivienda segura, con problemas para pagar el alquiler, con una orden de desahucio o sin suministros básicos
– jóvenes en situación de libertad vigilada
– menores que han migrado solos y residen en centros tutelados
– jóvenes con discapacidad física, intelectual o trastornos varios (conductuales, adictivos, de personalidad, del desarrollo)
Desde 2017 se han beneficiado más de 500 jóvenes.
Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC)
La Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC) es una entidad deportiva privada, sin ánimo de lucro, representativa del conjunto de las federaciones legalmente constituidas en Cataluña e inscritas en el Registro de Entidades Deportivas de la Generalitat de Cataluña.
Su misión es representar y velar por los intereses del deporte catalán, así como promover las condiciones necesarias para potenciar la práctica deportiva, su imagen y su presencia a nivel nacional, estatal e internacional en los ámbitos de la promoción, competición y tecnificación,
así como prestar asistencia técnica a clubes y federaciones; sin olvidar sus principales valores: integridad y transparencia, fair play y deportividad, solidaridad, cooperación y trabajo en equipo, implicación y orgullo de pertenencia, vocación de servicio a federaciones, clubes y sociedad.
Desde el Área de Acción Social se llevan a cabo varios proyectos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables.