Fundación Madrina es una institución socio-sanitaria que atiende desde hace 20 años a la infancia y maternidad más vulnerable. Para ello cuenta con servicios integrales para madres, gestantes e infancia, dentro de un programa de atención integral. La entidad acoge a víctimas de violencia, trata o abuso, o cualquier tipo de exclusión, procedentes de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, SAMUR SOCIAL, CEAR, ACNUR, Cruz Roja, Caritas, Juzgados de violencia y Policía Nacional.
La fundación asesora a más de 4.000 jóvenes al año, entre los 11 y 40 años, a través de un “call-center” denominado “Programa Carla”: teléfono y web de asistencia urgente; acogiendo y acompañando personalmente a jóvenes y mujeres cada año, desde el inicio de su gestación.
Además, atiende el riesgo alimentario de niños y sus madres, a través del banco del bebe, para proveer de alimentación y material de bebe, en todos los servicios sociales de Madrid en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid; vital para que sobrevivan niños y sus familias en este confinamiento y crisis posterior que se está desarrollando e incrementando.
Durante la pandemia, se han atendido más de 15 llamadas al minuto de riesgo alimentario y sanitario de familias con hijos a cargo en situación de máxima pobreza y vulnerabilidad a través de los 15 puestos del Call-Center. Gracias a ello, se han atendido más de 1.000.000 de niños y sus familias.
Proyecto:
El proyecto consiste en dotar de apoyo tecnológico al Call Center actual, ya que hasta ahora trabajan con una tabla excel. Se propone implantar un KCRM a medida que mejore la calidad del servicio prestado, se ampliaría así el número de llamadas recibidas, no dejando a ninguna persona en situación de emergencia sin ser atendida. El software además generará base de datos e informes del servicio, conociendo mejor las problemáticas y servicios demandados, en general se lograríamos hacer más eficiente el servicio de Call Center.
Objetivos:
- Dotar de apoyo tecnológico al Call Center
- Atender más llamadas por minuto, no dejar a ninguna persona sin atender.
- Identificar las llamadas por servicios (emergencia sanitaria, ayuda alimentos, solicitud de empleo, gestión social o de vivienda…
- Generar una base de datos compartida
Fundación Madrina durante la pandemia en cifras:
- Más de 15 llamadas gestionadas al minuto, de riesgo alimentario y sanitario.
- Más de 1 millón de comidas repartidas.
- Más de 200 voluntarios –sanitarios, madrinas, abogados, -, repartidos y cedidos a los Ayuntamientos y servicios sociales de Madrid.
- En coordinación con el Ayuntamiento de Madrid nos han cedido “Caja Mágica” para el almacenaje y logística de alimentación e higiene de bebe.
- Más de 20 municipios de Madrid y Servicios Sociales atendidos por comida e higiene de bebe.
- Más de 1.000 toneladas de alimentos repartidos.
- Más de 200 casos atendidos y acogidos en situación de calle.
- Más de 200 ecografías y analíticas de madres gestantes. Intervención en más de 200 situaciones de calle de familias y sus hijos a cargo.
FUNDACIÓN KONECTA
Fundación Konecta en colaboración con Fundación Madrina presentan este proyecto vinculado a la tecnología y al Contact Center. Fundación Konecta nace en 2005 para el desarrollo de proyectos de integración social y laboral de personas en riesgo de exclusión social, creando alianzas con otras empresas y entidades generando un efecto multiplicador de sus iniciativas. En este sentido, Fundación Konecta y Fundación Madrina se unen para impulsar y poner en práctica iniciativas sociales a favor de personas sin recursos y en situación de gran vulnerablidad, promoviendo su participación activa, su desarrollo personal, mejora de autoestima y en definitiva su integración en la sociedad.
Fundación Konecta promueve proyectos innovadores que favorezcan la integración social y laboral de las personas en riesgo de exclusión, tiene una gran experiencia en proyectos vinculados al sector de Contact Center al pertenecer al líder nacional en BPO y Outsourcing (KONECTA).