Desde hace más de 15 años, cada verano más de 200 voluntarios viajan a Camboya a tomar parte en una de las iniciativas más desafiantes y trascendentes, que tiene como propósito continuar con la educación, nutrición y cuidado que PSE ofrece durante todo el año: el Programa de Continuidad Escolar. Inicialmente, este programa fue creado con el objetivo de subsanar la perdida de contacto que se producía entre PSE y sus beneficiarios durante la preparación del siguiente curso escolar y las vacaciones del personal docente. El hecho de que los alumnos estuvieran un mes alejados de PSE suponía el enorme riesgo de que fueran explotados, en las calles o basureros, en busca de desechos para ser vendidos como material de reciclaje.
El Programa de Continuidad Escolar —llevado a cabo, cada mes de agosto— ha demostrado ser la herramienta más eficaz para la continuidad de los programas educativos, de cuidado y protección desarrollados por PSE a lo largo del año.
Además de controlar la tasa de abandono escolar, previene: la explotación económica de los beneficiarios, la exposición a entornos violentos, la agresión sexual, el consumo de drogas y la malnutrición. Así como, permite que estudiantes camboyanos —la mayoría de ellos de PSE— y voluntarios occidentales desarrollen su habilidades profesionales como monitores y coordinadores.
En los últimos años, han ido aumentado el número de proyectos, debido al crecimiento de la actividad de PSE en el país. Las previsiones apuntan que esta tendencia irá en aumento en los años venideros lo que implica un gran esfuerzo por parte de PSE España en términos de: captación de voluntarios, identificación de instalaciones y servicios, y búsqueda de financiación.
Objetivos:
• Lograr evitar que diariamente cerca de 3500 niños en edad escolar sean explotados con fines económicos.
• Asegurar la continuidad educativa de cerca de 3500 niños, cubriendo a su vez una serie de necesidades básicas .
• Lograr que más de 40 niños y jóvenes discapacitados mejoren su percepción y respuesta fisiológica y psicológica, de forma que les permita una óptima integración a la sociedad.
• Conseguir que 80 niños en situación de acogida desarrollen conductas sociales positivas, ayudándoles a superar los traumas psicológicos desarrollados en el pasado por las situaciones sufridas de abandono, explotación y maltrato.
• Conseguir que casi 230 estudiantes camboyanos, mayores de 17 años, desarrollen una actividad profesional como monitores o coordinadores de actividades, comunicándose en lengua inglesa y/o francesa con monitores europeos.
• Creación y mantenimiento, durante los meses de julio y agosto, de puestos de trabajo —guardas de seguridad, cocineros, conductores, costureras, lavandería, limpieza, administración, servicios sociales— para las familias PSE.
• Lograr que más de 200 voluntarios occidentales, mayores de 18 años, realicen una con monitores labor social europeos.
El proyecto de Ober ka Orm se desarrolla en un Centro de Servicio Comunitario, construido en el barrio anexo al antiguo basurero de Phnom Penh. Los CSC son la herramienta más útil que PSE utiliza para estar realmente cerca de los niños que todavía no se han unido a la ONG, pero que aun así necesitan ayuda urgente.
El presupuesto solicitado es de 4.268 € para financiar 1 de los 19 proyectos del Programa de Continuidad Escolar en Camboya durante los próximos. A continuación, se detalla el presupuesto estimado para 2020, basado en los gastos reales de años pasados. Durante el desarrollo de las cuatro semanas del proyecto, se estima que:
• Se atenderá diariamente aproximadamente a más de 178 niños.
• Se ofrecerán más de 800 comidas diarias.
• Se contratará al menos a 12 monitores jemeres y
• Colaborarán más de 10 voluntarios occidentales.
PSE Por la Sonrisa de un Niño
PSE Por la Sonrisa de un Niño, filial española de Pour un Sourire d´Enfant, tiene como principal objetivo ayudar a uno de los colectivos más desfavorecidos de la sociedad camboyana: la infancia. Para ello, PSE ofrece educación integral -que comienza con educación infantil y culmina con diferentes escuelas de formación profesional para contribuir al acceso al mercado laboral de los jóvenes camboyanos- así como servicios sanitarios y protección a niños y jóvenes camboyanos, brindándoles la esperanza de un futuro digno.
Para poder alcanzar esta meta, PSE cuenta con seis programas de actuación:
• Programa de Escolarización, Integración Escolar y Recuperación de su Desfase.
• Programa de Formación Profesional.
• Programa de Actividades Extracurriculares.
• Programa de Higiene, Nutrición y Salud.
• Programa de Acogida, Protección y Seguimiento
• Programa de Asistencia a las Familias: ofreciendo empleo y atención médica.