Programa de Mayores ASPAYM Castilla y León

Castilla y León es una de las comunidades con más dispersión territorial, además, el número de población mayor de 65 años representa el 25,28% de la comunidad. ASPAYM Castilla y León, en su afán por acercar servicios al medio rural y llegar a toda la probación, en especial a personas mayores o con algún tipo de dependencia, crea el Programa de Mayores en 2019. Su principal objetivo es promocionar la autonomía y la autodeterminación de las personas mayores en el medio rural para combatir, desde un punto de vista autónomo, los signos emergentes propios del envejecimiento. Alineado con sus líneas de trabajo, la entidad desarrolla sus objetivos en la línea e los ODs, cumpliendo con este programa los objetivos de buena salud, reducción de la desigualdad e innovación e infraestructuras.

Dicho programa se organiza en seis lineas, que orientan de manera precisa a los posibles destinatarios:

– Fisioterapia en el Medio Rural: evitar en la medida de lo posible, o retrasar en el tiempo, una intervención quirúrgica (prótesis, operaciones de columna, problemas circulatorios, etc.), e incluso que los habitantes de estos núcleos rurales puedan degenerar en una situación de dependencia problemática no sólo para el usuario sino para las familias y para los servicios sociales.

– Asistencia Personal: La asistencia personal es una prestación que contempla la cartera de servicios del actual Sistema de autonomía personal y atención a la dependencia (SAAD) y que tiene como objetivo promover la autonomía, la independencia y la toma de decisiones por parte de las personas con discapacidad y/o dependientes y favorecer así su incorporación activa en la sociedad haciendo uso de sus derechos como ciudadano.

– Envejecimiento activo: De acuerdo con la naturaleza del propio proyecto, el planteamiento de objetivo general que se establece es el de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores en el medio rural a través del apoyo y acompañamiento profesional para la promoción del envejecimiento activo, posibilitando de esta forma la máxima permanencia en condiciones de calidad de la persona en su entorno de preferencia.

– Asesoramiento en accesibilidad y productos de apoyo: Para que las personas sean más autónomas, independientes y puedan participar activamente del entorno y oportunidades es imprescindible conseguir entornos accesibles y facilitadores que proporcionen igualdad de oportunidades en el desempeño independientemente de las
capacidades de los usuarios. Uno de los pilares imprescindibles del proyecto es conseguir una accesibilidad universal en el entorno del municipio para que los vecinos no encuentren limitaciones y participen de la vida activa de la localidad. En materia de accesibilidad, y coordinando los trabajos con el departamento de terapia ocupacional, se llevará a cabo la valoración del domicilio de aquellos vecinos que consideren que existen barreras o en los que se quiera mejorar la seguridad en el uso de los mismos.

– Asesoramiento e información en ayudas sociosanitarias: se pretende dar una orientación precisa y real a las personas mayores, en colaboración directa con los CEAS (Centros de Acción), acerca de todas aquellas posibles ayudas sociosanitarias existentes y que pueden optar en pro de las demandas que presente cada destinatario de manera personal y confidencial.

– Combatir la Soledad y El Abandono Y Detección de Situaciones de Maltrato : se propone, a través del voluntariado, la lucha eficaz contra la soledad
mal gestionada tanto por las pernas mayores como por el entorno social que rodean a éstos; ésto se produce mediante el acompañamiento y fomento de actividades de ocio; así como detectar aquellas situaciones de maltrato y/o fraude que pudiesen estar sufriendo dicho colectivo y que no posee los conocimientos y/o procedimientos para evitarlo.

Fundación Aspaym Castilla y León

ASPAYM Castilla y León nace para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. En sus inicios la entidad se centró en la atención de personas con lesión medular, sin embargo, durante sus años de actividad, ASPAYM Castilla y León evolucionado acorde con la sociedad, dando atención a todo tipo de discapacidad física (lesión medular, ictus, ataxia…). Tras posicionarse en la comunidad como una entidad de referencia en el campo de la discapacidad, abre todos sus servicios a la sociedad en general, generando una metodología de trabajo inclusiva, donde todos tienen cabida.

En la actualidad cuenta con más de 2.000 socios en toda la comunidad y más de 300 trabajadores extendidos por sus delegaciones (Valladolid, León, Ávila, Burgos y Palencia). La entidad trabaja con nuevos proyectos para posibilitar la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad y lograr que lleven a cabo cualquier tipo de actividad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad