Regalando Ilusión en los tiempos más difíciles

La llegada del Covid-19 ha transformado por completo el tejido productivo y empresarial de nuestro país y la vida de todos nosotros. Ante las recomendaciones de aislamiento en los hospitales en los que trabaja la Fundación Pequeño Deseo, y en vista de las graves consecuencias del virus en la sociedad, hemos buscado la forma de contribuir con nuestra experiencia en la lucha contra esta crisis sanitaria.

Nuestra labor de humanización en entornos hospitalarios y el conocimiento sobre el impacto de las emociones en la recuperación de los pacientes nos ha permitido establecer una serie de medidas para aportar nuestro granito de arena. De esta forma, estamos diversificado nuestra labor para ofrecer a los hospitales toda nuestra ayuda en la lucha contra el Covid-19 a través de una serie de iniciativas que van desde la búsqueda de proveedores, entrega de materiales tanto a pacientes como a sanitarios, promoción de sus iniciativas y proyectos de investigación, actividades para reforzar psicológicamente al personal y a los pacientes, etc.

En el último mes hemos puesto en marcha una serie de acciones, algunas de ellas a petición de los propios hospitales, que detallamos a continuación:

Entrega de juguetes
Entrega de tablets
Entrega material de escritura
Regalo para el dia de las madres que acompañan a los niños ingresados, y están aislados en el Hospital.
Acción Día Internacional de Enfermería: busqueda de proveedores para que el próximo 12 de mayo las enfermeras de distintos hospitales recibirán regalos (cosméticos, bombones, etc.) de parte de Pequeño Deseo como muestra de agradecimiento, reconocimiento y admiración a su labor.
Búsqueda de proveedor de mascarillas para los hospitales ( conseguidas 50.000 unidades)

Además, la Fundación Pequeño Deseo ha trabajado a contrarreloj para adaptarse a las nuevas circunstancias y continuar con su actividad respetando el confinamiento y las medidas impuestas por las autoridades. En este sentido, continuamos cumpliendo deseos de niños con enfermedades crónicas o de mal pronóstico. Si antes lo necesitaban por su enfermedad, ahora más porque a ésta, se suma el confinamiento y la preocupación. Nuestros psicólogos están contactando con estos niños a través de videollamadas. La tecnología nos ayuda a seguir haciendo un esfuerzo para “invitarles a soñar” y, sin desvelar nuestro verdadero propósito, entender cuál es el gran sueño imposible de ese niño y hacerlo realidad. Seguimos conociendo nuevos casos con la complicidad de los hospitales.
En este mes hemos entregado y preparado un perrito a un niño con una enfermedad rara, que le provoca un gran sufrimiento, una busqueda del tesoro de Harry Potter, hemos entregado varios ordenadores a niños ingresados con enfermedades oncológicas, y les hemos puesto en contacto por videoconferencia con sus idolos a otros tantos.

No hay que olvidar que los niños son los grandes perjudicados de esta situación, especialmente aquellos que están inmunodeprimidos (como son todos los beneficiarios de nuestro trabajo diario). Ellos tienen un enorme riesgo de contagio y, si padecen el Covid19, su cuerpo tiene menos defensas para combatirlo. Por ello, es muy importante que la ilusión siga formando parte de sus vidas y las emociones positivas sean un impulso para el mejor resultado de sus tratamientos. Está demostrado científicamente que nuestro trabajo repercute en el bienestar de los niños y también de su entorno.

Necesitamos ahora más que nunca apoyo económico para poder seguir aportando esperanza e ilusión a quienes más lo necesitan.

Fundación Pequeño Deseo

Nuestra misión es hacer realidad los deseos de niños y niñas con enfermedades crónicas o de mal pronóstico con el fin de apoyarles anímicamente y hacer más llevadera su enfermedad. Trabajamos de manera profesional de la mano de psicólogos infantiles. El proceso es secreto para el niño o niña hasta el final, para multiplicar la ilusión. El objetivo es que la ilusión y la alegría formen parte del tratamiento.
Está demostrado científicamente que el cumplimiento de un deseo genera emociones positivas que tienen un efecto enorme en su bienestar y en la manera de afrontar la
enfermedad, según se desprende del Primer Estudio sobre el Efecto de las Emociones Positivas tras el cumplimiento de un deseo (Colegio de Psicólogos de Madrid, Fundacion Lafourcade Ponce y Universidad Complutense de Madrid).
Apoyamos y realizamos también acciones de humanización en los hospitales realizando actividades que hagan más llevadera la estancia en los mismos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad