SONRISAS DIGITALES – «Tecnologías de Apoyo a la Comunicación e Información para personas con Parálisis Cerebral»

El Centro de Educación Especial y Habilitación “San Juan de Dios” APACE TOLEDO cumple este curso 40 años atendiendo a infancia con discapacidad y necesidades especiales de entre 0 a 21 años. Contamos con Servicio de Atención Temprana y Centro Concertado de Educación Especial con las siguientes áreas especializadas: Pedagogía, Fisioterapia, Terapia ocupacional, Logopedia, Orientación, Psicomotricidad, Tecnología,

La inspiración que da nombre a este proyecto es que cada vez que los alumnos se posicionan delante de una pantalla, lo que nosotros vemos es su sonrisa reflejada, y esa sonrisa expresa de esa forma tan sencilla y gráfica el objetivo de este proyecto, darles la herramienta necesaria para ser partícipes de su propia vida.

Nuestro proyecto está vinculado directamente al departamento de tecnología, aunque se extiende a todos los servicios del centro, ya que consiste en proporcionar herramientas tecnológicas y productos de apoyo a los alumnos que, por sus características, necesitan de la tecnología para poder realizar muchas actividades de su vida diaria y, por ende, ser capaces de participar en todos los entornos donde se desarrollan sus vivencias.

Tecnología en fisioterapia. -Somos conscientes de que a veces los ejercicios de fisioterapia son molestos o aburridos para los alumnos, pero con la tecnología logramos los mismos objetivos pero de manera lúdica, con lo que además el niño participa de manera más activa en su habilitación. En la imagen, aparece uno de los alumnos trabajando la musculatura de todo el cuerpo, sobre todo el control cefálico, a través de Enlaza, un dispositivo colocado en la cabeza que actúa como cursor de ratón en la pantalla.

Nuestro centro viene participando desde hace ya unos 10 años en proyectos colaborativos relacionados con la Tecnología, formando parte así del equipo de tecnología de Confederación ASPACE. Esto nos ha llevado a crear, investigar, avanzar y aplicar las nuevas tecnologías en el día a día de las personas atendidas en los centros. El mayor cambio generado durante estos años es que el avance tecnológico ha permitido que las personas con parálisis cerebral y discapacidades afines con mayores necesidades de apoyo puedan vivir con más autonomía y participar activamente en todos los ámbitos de su vida. A mayor avance, mayor independencia y participación.

Este bagaje nos ha demostrado que la tecnología es ya una herramienta necesaria, muy útil y en algún caso imprescindible, sobre todo para aquellos alumnos que por sus dificultades físicas no pueden acceder de otra forma a la participación, comunicación y/o interacción social.

Los productos de apoyo constituyen una de las principales vías para la participación en la sociedad de las personas con discapacidad y permiten disfrutar de mayor autonomía, permitiéndoles realizar actividades que, sin su uso, resultan de gran dificultad o imposibles de llevar a cabo. Todas las ventajas ofrecidas por los productos de apoyo repercuten en la calidad de vida de la persona.

Utilizamos comunicadores dinámicos, en los que los alumnos van pulsando, bien con pulsador o directamente en las casillas del comunicador, con secuencias para que los alumnos puedan seguir unas instrucciones, en este caso, una receta de cocina.

Esta es la finalidad de nuestro proyecto. Llevamos utilizando productos de apoyo desde hace años y hemos constatado su utilidad en nuestros alumnos, pero muchos de estos productos se han quedado obsoletos o escasos.

Asociación de Ayuda a la Parálisis Cerebral «Virgen del Valle» – APACE TOLEDO

Entidad sin ánimo de lucro que nace en 1979, dedicada a la atención integral de personas con Parálisis Cerebral, otras discapacidades afines, plurideficiencias y minusvalías severas y/o profundas. Declarada de Utilidad Pública el 26 de marzo de 1993.

Tiene como MISIÓN mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad -especialmente con parálisis cerebral y otras discapacidades afines- promoviendo los apoyos y programas que contribuyan a llevar a cabo sus proyectos de vida, favoreciendo su inclusión en la sociedad -como ciudadano de pleno derecho y en igualdad de oportunidades-, y acompañando a sus familias.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad