Se trata de un programa mixto (Planta y AQUÍ) consistente en la realización de visitas quincenales a los menores ingresados en el Hospital Universitario de la Ribera de Alcira de enero – diciembre de 2021. Se realizarían 26 visitas de 4 horas cada una, por un Doctor Sonrisa, artista profesional -mago, músico, clownn, actor- con formación psico-sanitaria. Esto permitirá dar continuidad, durante un año más, iniciada en este centro sanitario en 2019.
El programa Planta trata de contribuir al bienestar de los menores ingresados, al de sus familiares, mediante la visita individualizada de un Doctor Sonrisa, que pasará habitación por habitación, con el fin de reducir el estrés físico y la tensión emocional que se produce durante la estancia hospitalaria. Las visitas, se realizarán de 11:00 a 13:00.
Las visitas del programa AQUI se efectuarán los mismos días que el programa anterior pero a primera hora (09:00h a 11:00) de acuerdo con lo establecido por el hospital y en ellas el Doctor Sonrisa acompañará a la familia en los diferentes ámbitos del proceso quirúrgico:
• Pre-cirugía. Acompañando a los menores desde la habitación hasta la entrada en el quirófano, haciendo más llevadero, tanto para el niño como para su familia, el momento en el que es recogido por el celador para llevárselo al quirófano. El Doctor Sonrisa se convierte en una figura de juego que resta dramatismo a la situación, rebajando el nivel de estrés que esta circunstancia conlleva.
• Post-cirugía. En el “despertar”, cuando salen de quirófano, las enfermeras llaman a los Doctores Sonrisa para hacer una última visita al paciente, deseándole una pronta recuperación.
• Salas de espera. Durante la intervención, los Doctores Sonrisa acompañan a las familias, trabajando la escucha, la compasión y la empatía y colaborando a disminuir la angustia de los padres.
Finalizado el trabajo en los Quirófanos, los Doctores Sonrisa se desplazarán para visitar a los niños que han sido operados previamente o que van a ser operados para rebajar la tensión emocional que reina en estas situaciones.
Excepcionalmente, cuando el número de menores sometidos a intervención quirúrgica sea pequeño, el Doctor Sonrisa podrá comenzar antes el programa de visitas en planta, del mismo modo que si las intervenciones fueran superiores, el acompañamiento quirúrgico se podrá prolongar el tiempo necesario.
Los principales beneficiarios de este proyecto son los menores, cualquiera que sea su dolencia, el personal sanitario y a las familias, ya que entonces las personas favorecidas por el programa se pueden más que duplicar. En este caso el alcance sería:
Programa Planta: (Menores visitados individualmente en sus habitaciones durante 2021.
•26 semanas a una media de 12 niños visitados: 312 niños
•Alcance adicional si tenemos en cuenta a los familiares y al personal sanitario: 780 personas
Programa AQUÍ: (Menores acompañados al quirófano en 2021)
•26 semanas a una media de 8 niños acompañados: 208 niños
•Alcance adicional si tenemos en cuenta a familiares y personal sanitario: 520 personas
El presupuesto total del proyecto para el año 2021 sería de 6.720€ según se refleja en el cuadro adjunto. Si la cantidad concedida fuera menor el alcance sería reducido proporcionalmente.
IMPORTE DEL PROYECTO
Actividad Coste Bruto Plazo de ejecución Coste Total
COSTE DIA de visitas PLANTA + AQUÍ del Doctor Sonrisa (4 horas) 240 € 26 visitas 6.240 €
Adquisición de recursos de animación de los Doctores Sonrisa, gastos de desinfección y tintorería. 40 € 12 meses 480 €
TOTAL 6.720€
En caso de ser adjudicataria de este premio, Fundación Theodora se compromete a realizar un taller de voluntariado corporativo para aproximadamente 80 personas a las que se les hará participes de su misión a la vez que serán conscientes del alcance de la colaboración con INESE
Fundación Theodora
Fundación Theodora es una entidad sin ánimo de lucro, fundada en 1993 en Suiza y presente en España desde el año 2000.
Su misión consiste en humanizar la estancia de los niños, niñas y adolescentes hospitalizados, mediante la figura de los Doctores Sonrisa, artistas profesionales -magos, músicos, clownns, cuentacuentos, actores y actrices- con contrastada experiencia profesional y formación psico-sanitaria que adaptan sus conocimientos artísticos y sus habilidades al trabajo en los hospitales, con objeto de que los menores se evadan de sus temores y se encuentren como en casa.
Actualmente estamos en 25 hospitales y centros especializados repartidos por toda España y contamos con 34 artistas, llevando alivió a más de 35.000 niños y niñas a lo largo del año.
Nuestros principales programas son:
• Programa PLANTA: visitas individualizadas a menores hospitalizados.
• Programa AQUÍ: de acompañamiento quirúrgico.
• Programa CAPACES DE SONREIR de apoyo a los menores con diversidad funcional.