SUMINISTRO DE AGUA EN LA ESCUELA SECUNDARIA DE MOLO. KENIA

El proyecto se sitúa en la localidad de Tombo, condado de Nakuru, en el sudoeste de Kenia. La extrema pobreza de la población, principalmente agrícola, debido a la sequía y a los históricos conflictos interraciales ha producido muchos desplazados y madres viudas que mantienen sus familias de 7 hijos de media. Las niñas, bajo una cultura patriarcal, viven en una situación extremadamente difícil, de constantes agresiones y discriminación educativa, sanitaria y económica de la que solo pueden salir accediendo a una formación educativa media.
La escuela de secundaria Madre de Dios, que pertenece a la Parroquia de Molo, acoge en régimen de internado a 180 chicas entre 14 y 18 años. Es la única escuela femenina en 140 kilómetros a la redonda en régimen de internado, pero la falta de suministro de agua es un problema urgente que hay que resolver para que la escuela pueda seguir funcionando. Actualmente las instalaciones cuentan con un sistema de recogida de agua de lluvia en una parte de los tejados que vierte sobre un tanque 40 m3. La cantidad de agua recogida es claramente insuficiente y como solución se propone ampliar este sistema de recogida de lluvia y construir un nuevo tanque de 100 m3. De esta forma habría agua disponible durante todo el año.
Adicionalmente el hecho de aumentar la capacidad de almacenamiento de agua ha cobrado mayor relevancia y urgencia al verse como una medida de ayuda frente a los efectos crecientes de la pandemia del Coronavirus.
La escuela está cuidada y bien gestionada y la solución propuesta es altamente viable ya que es eficaz, poco costosa y de fácil ejecución. Además, al garantizar la formación de las niñas, se incidirá en la ruptura del círculo vicioso de exclusión social que sufre la mujer en Kenia.
El proyecto se alinea con el ODS 4 “Educación de calidad” y con el ODS 6 «Agua limpia y saneamiento».
Socio local: ST. MARY’S CATHOLIC PARISH MOLO
Está avalado por la Diócesis de Nakuru, con quien Manos Unidas ya ha realizado varios proyectos exitosos.
Beneficiaros directos:
Las beneficiarias directas son las 180 niñas internadas en la Escuela y sus 20 profesores y empleados de la escuela. Indirectamente se calculan 1.400 beneficiarios.
Participación:
Han sido las alumnas beneficiarias, sus padres y profesores los que han liderado esta iniciativa.
Los padres colaborarán en la construcción del tanque de agua con la aportación de materiales y trabajos de apoyo así como de su mantenimiento.
Presupuesto:
El proyecto tiene un presupuesto total de 9.862€ y una duración de 6 meses. Manos Unidas se compromete a cubrir con fondos propios u otras ayudas la diferencia entre la cantidad que sea concedida por INESE y el importe total del proyecto.
Seguimiento de las actividades del proyecto
El socio local de Manos Unidas se compromete a remitir a Manos Unidas los informes y documentos justificativos oportunos, como fichas de los beneficiarios, fotos, etc. que demuestren su buena evolución.
Manos Unidas realiza un trabajo permanente de seguimiento tanto en la consecución de los objetivos como en el seguimiento del gasto realizado, con la finalidad de ofrecer la mayor transparencia.
Viabilidad:
Es un proyecto sencillo, bien diseñado, y su viabilidad técnica está garantizada tanto en su ejecución como en su mantenimiento futuro.
Los terrenos donde se sitúa el proyecto son propiedad de la propia Diócesis de Nakuru.
El proyecto cuenta con el apoyo de las autoridades de agua, educación y salud del Condado de Nakuru.
Impacto medioambiental del proyecto.
No se prevé ningún impacto medioambiental negativo. Al contrario, se aprovecharán recursos naturales que, de otra forma, se desperdiciarían.

Manos Unidas

Manos Unidas tiene como fines la lucha contra la pobreza, el hambre, la malnutrición, la enfermedad, la falta de instrucción y el subdesarrollo. Además de combatir las causas estructurales que las producen: la injusticia, el desigual reparto de los bienes y las oportunidades entre las personas y los pueblos, la ignorancia, los prejuicios, la insolidaridad y la insensibilidad.
En los más de 60 años de experiencia de Manos Unidas, se han financiado alrededor de 25.000 proyectos de desarrollo, en más de 70 países, que han beneficiado a millones de personas. http://www.manosunidas.org/manos-unidas
Distinciones: Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2010. Certificado de transparencia de la CONGDE.
Acreditada por la Fundación Lealtad. Acreditada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Auditada por Espaudit

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad