Tu Historia de Verdad Importa

En el marco de esta iniciativa, se forman binomios de personas voluntarias formadas por un narrador(joven) y un protagonista (persona mayor)

El narrador se compromete a reunirse con el protagonista en su lugar de residencia, o vivienda habitual; una vez a la semana durante un periodo mínimo de 6 meses, para recopilar los elementos de su historia de vida y plasmarlos en un documento impreso.

El proyecto culmina con la publicación de 15 ejemplares de la historia de vida de cada protagonista, que son corregidos, editados, maquetados e impresos por la Fundación SM. Estos ejemplares son exclusivamente para uso privado y no serán comercializados.

Actualmente realizamos este proyecto en Madrid, La Coruña y Bilbao, teniendo casi 100 parejas narrador- protagonista.

Se cumple de este modo una doble misión:
1. Con la publicación de los ejemplares impresos,se quiere dignificar la figura de las personas mayores e incluirlas en su contexto social resaltando su papel protagonista, inmortalizando su legado que podrá ser compartido con familiares y con las generaciones venideras.

2.A través de los encuentros presenciales, se pretende contribuir con el desarrollo y aprendizaje del narrador, que se nutre y enriquece de la experiencia vital del protagonista, cambiando posibles visiones negativas o incompletas sobre la figura de los mayores.

El número de beneficiarios directos son 200 personas, y los indirectos son varios cientos, al contemplar los familiares y amigos.

El número total de horas de dedicación al proyecto es de aproximadamente 116 horas(48 horas de acompañamientos, 48 horas de escritura y 20 horas de actividades derivadas del proyecto).

El proyecto clausura con un Acto celebrado con los protagonistas, narradores, familiares y amigos, donde se entrega de manera muy emotiva y entrañable los libros a cada uno de sus protagonistas y narradores.

Fundación Lo que de verdad importa

La Fundación tiene por fin promover el desarrollo y la difusión de los valores humanos, éticos y morales universales al público en general, fundamentalmente mediante el desarrollo de actividades culturales.

Para el mejor cumplimiento de sus fines FLQDVI desarrolla, sin pérdida de su propia autonomía legal, patrimonial, estatutaria o funcional, toda clase de actividades culturales tendentes al logro de los mismos, así como sociales, científicas, deportivas y divulgativas entre otras.

Uno de nuestras 10 líneas de actuación es el proyecto «Tu Historia de Verdad Importa». A través de este proyecto la fundación trata de dignificar la figura de las personas mayores en la sociedad y crear vínculos entre personas jóvenes (Voluntario Narrador) y personas mayores (Voluntario Protagonista). Se parte de la premisa de que no se puede desaprovechar el legado de nuestros mayores que más han contribuido con el desarrollo de nuestra sociedad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad