Cuando se produce una lesión medular o cerebral, el Sistema Sanitario Público cubre con excelencia la fase aguda, con la intervención quirúrgica en hospitales de referencia y la rehabilitación integral, entre 2 y 3 meses, en centros y hospitales especializados. Cuando se logra superar estas fases, la persona no cuenta con muchos centros especializados para continuar con el proceso de recuperación y mantenimiento físico, produciéndose un progresivo deterioro en su cuerpo que limitaba su integración social.
En el caso específico de la lesión medular, España no contaba, hasta ahora, de ningún Centro de Fisioterapia especializado en el que quien sufre una lesión pueda recibir, a un coste económicamente asumible, una atención y tratamiento personalizado.
Este proyecto surgió debido a la constatación que muchas personas en riesgo de exclusión social y/o económica no podían seguir con su rehabilitación debido al gran coste que esto les supone. Es por ello que la Fundación decidió crear un Programa de Becas.
Así pues, el objetivo de este proyecto es ofrecer de manera subvencionada un tratamiento de fisioterapia avanzada, especializado y personalizado al máximo número de personas con una lesión neurológica en situación de riesgo exclusión social y/o económica y conseguir mejoras físicas que les doten de más autonomía personal, más autoestima, mayor integración social y más calidad de vida, tanto a ellas como a su entorno.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
– Proporcionar asesoramiento neuropsicológico y social, paralelo al tratamiento de Fisioterapia.
– Involucrar asociaciones de discapacidades.
– Sensibilizar a diferentes administraciones públicas y a la ciudadanía de la situación del colectivo.
– Hacer transferible nuestra actuación a otras localidades.
Resultados que se conseguirán con el desarrollo del proyecto:
– Tratamiento de 12 personas durante un año
– Garantizar un asesoramiento neuropsicológico y social a las personas beneficiarias.
– Mejorar la calidad de vida física, psíquica y emocional de las personas beneficiarias.
Personas beneficiarias de este programa:
* Directas: personas discapacitadas, debido a patología neurológica, en riesgo de exclusión social y/o dificultades económicas graves. Es imprescindible que hayan finalizado la fase aguda (hospitalaria).
* Indirectas:
– Familiares, amistades o personas responsables que recibirán apoyo y/o asesoramiento en lo referente a la lesión y la situación actual de la persona.
-Fisioterapeutas y otros profesionales que en un futuro puedan beneficiarse de la transferencia del tratamiento a este colectivo minoritario en otras localizaciones.
Criterios de Selección al Programa
Se mantiene un contacto constante con asociaciones de discapacidades y hospitales de referencia para presentar la iniciativa y proponer, en caso de existencia de posibles personas candidatas que, siendo pacientes crónicos y en situación de exclusión social, sean susceptibles de poder beneficiarse del tratamiento de fisioterapia llevado a cabo por parte de la Fundación, una vez superada la fase hospitalaria.
La selección de los beneficiarios y beneficiarias se plantea siguiendo los siguientes criterios:
– Individuos con un alto riesgo de exclusión social y/o económica con una discapacidad física secundaria debida a una lesión medular, ictus, traumatismo craneoencefálico, parálisis cerebral, etc., que requieren seguir realizando un tratamiento de Fisioterapia.
– El tratamiento es válido en menores y adultos.
La Fundación Step by Step es una entidad sin ánimo de lucro que nace el 2007, dedicada a la rehabilitación de personas afectadas de patología neurológica con afectación del sistema nervioso central.
A través de una atención personalizada se quiere dotar a las personas afectadas de una mayor autonomía personal que les facilite la realización de las actividades de la vida diaria, ofrecer una mejor calidad de vida y una mayor integración social.
Fundación Step by Step
Nuestra es la creación de centros de prestigio y excelencia especializados en la atención y la recuperación de las personas con afectación del Sistema Nervioso Central y, especialmente, aquellas con una lesión medular.
Nuestros objetivos son:
– Hacer asequible el tratamiento a un amplio segmento de la población
– Garantizar la compatibilidad del tratamiento realizado con otros desarrollados en hospitales o centros de referencia
– Proporcionar un programa de tratamiento personalizado y dirigido de manera continuada en el tiempo
– Ofrecer atención, información y orientación que vaya más allá de lo puramente fisioterapéutico
– Conseguir una autonomía personal mayor y un avance personal y psicológico que facilite una mayor integración social y laboral
– Contribuir a una mejora en la calidad de vida de la persona lesionada con avances en la reintegración familiar, laboral, académica, deportiva y lúdica
– Ofrecer ayuda psicológica para una mejor adaptación a la nueva situación