Acceder

Programa Acceder: formación y empleo de personas gitanas.

Desde 2001, el programa Acceder trabaja para que las personas gitanas en situación de dificultad social se incorporen al empleo. A través de una metodología de itinerarios individualizados de inserción se realizan acciones de acogida, diagnóstico, orientación socio-laboral, formación (profesional, competencias básicas), intermediación laboral, prospección de empresas y seguimiento a la inserción laboral.

Acceder promueve la incorporación de la población gitana al mercado laboral como una puerta de acceso a la inclusión social, favoreciendo de esa manera la igualdad de oportunidades. El Programa ha desarrollado una respuesta integral para favorecer las oportunidades de la población gitana en el mercado laboral.

Algunos de los objetivos planteados para lograr este objetivo general son los siguientes:

• Aumentar la empleabilidad de la población gitana con un enfoque de género a través del desarrollo de competencias, capacidades y conocimientos necesarios para el acceso al mercado laboral.
• Mejorar la cualificación profesional y el acceso de las personas gitanas a profesiones y empleos por cuenta ajena.
• Mejorar la sensibilización de las empresas en relación con la situación de la población gitana en el mercado laboral, para lograr una mayor igualdad de oportunidades.
• Generar iniciativas de empleo protegido y la creación de puestos de trabajo de inserción, facilitando el acercamiento gradual de la población gitana al mercado de trabajo.
• Sensibilizar respecto a los prejuicios y prácticas discriminatorias de las que los gitanos y gitanas son víctimas, así como la mejora de su imagen social.
• La generalización de políticas activas de empleo para la población gitana.
• Generar alianzas estratégicas que permitan fortalecer las actuaciones que se llevan a cabo o poner en marcha nuevas iniciativas que acerquen a la población gitana al mercado laboral.
• Desarrollar actuaciones innovadoras que permitan a la población gitana afrontar los nuevos requerimientos tecnológicos, digitales y operativos del mercado de trabajo.

El programa Acceder desarrolla una metodología de itinerarios personalizados de inserción laboral, especialmente a través de la información, el acompañamiento, orientación individual y grupal, el desarrollo competencial, la formación ocupacional y profesional, la prospección y el acercamiento a la oferta, el acompañamiento en los procesos de autoempleo y la participación en otras áreas de la inserción sociolaboral.

El proyecto se desarrollaría en Madrid, donde se estima que viven alrededor de 60.000 personas gitanas, los últimos datos que nos ofrece el estudio sobre Empleo, Pobreza y Población Gitana publicado por la FSG, indica que tan solo el 17% de las personas gitanas completan la ESO, y de mujeres el 15,5%. La tasa de desempleo es tres veces mayor que en la población general. El 92 % de la población está en riesgo de pobreza.

El Programa se centra en las desigualdades de la población gitana, pero esto no implica que no se trabaje con población no gitana. La referencia del Programa es que 7 de cada 10 personas atendidas sean de etnia gitana. El cómputo global es que el 71,2% de participantes son de etnia gitana (6550), y el 28,8% restante no. El 89,7% de las personas que participan tienen nacionalidad española. De las personas gitanas extranjeras el 67% proviene de Rumanía.

Una mayoría está en situación de desempleo o apoya el negocio familiar, sin formación profesional, sin experiencia laboral y escasas referencias del mercado por cuenta ajena. La referencia más común es la venta ambulante. En el caso de las mujeres en los cuidados y tareas domésticas, además de colaborar en la venta ambulante. La crisis del COVID provocó que una parte importante se quedara sin recursos el 47% de la población gitana se dedica a trabajar por cuenta propia, siendo la venta ambulante la actividad mayoritaria.


FUNDACION SECRETARIADO GITANO

La Fundación Secretariado Gitano es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la promoción integral de la población gitana en España y Europa desde hace más de 30 años.
La Fundación Secretariado Gitano quiere contribuir a la construcción de una sociedad más justa en la que las personas gitanas disfruten los mismos derechos que el resto de la población y puedan acceder a servicios, bienes y recursos sociales en igualdad de condiciones. Para ello, se persigue la igualdad en el acceso al empleo, a la educación, a la salud y a la vivienda de la población gitana con más dificultades.

https://www.gitanos.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *