El objetivo general del proyecto es fomentar el bienestar emocional y psicológico tanto del personal como de los pacientes y familiares del Pediatric Cancer Center del Hospital Sant Joan de Déu.
El proyecto tiene una capacidad transformadora en la medida que implementa técnicas terapéuticas no convencionales centrándose en la música en directo como elemento holístico capaz de mejorar el bienestar emocional de los menores en procesos oncológicos.
El proyecto plantea sesiones de musicoterapia grupales e individuales dirigidas a agentes vinculados a procesos oncológicos, pacientes, cuidadores o familiares y personal sanitario, en el espacio Pediatric Cancer Center del Hospital Sant Joan de Déu.
En concreto, se prevé realizar 2 sesiones de musicoterapia semanal de 3 horas de duración en las habitaciones y en los boxes de tratamiento.
Se realizará una atención individualizada en la habitación o box de tratamiento de los menores en procesos oncológicos hospitalizados. La actividad la realizarán dos musicoterapeutas en trabajo conjunto. En la atención individualizada se dedica un tiempo de 15-20 minutos por sesión.
1 sesión de musicoterapia semanal de 2 horas en la sala de espera del Pediatric Cancer Center.
Los grupos serán mixtos, acogiendo a personas en procesos oncológicos y a personas familiares y/o cuidadoras. El musicoterapeuta hará uso de recursos específicos como silencio, ruido, sonido, música y todas las formas rítmicas y acústicas vivenciadas o expresadas a través del cuerpo, la voz, los instrumentos musicales, los objetos y los medios analógicos y digitales de producción, reproducción, edición y comunicación para generar procesos conducentes al bienestar físico, psíquico, social y cognitivo.
La intervención musicoterapéutica la realizarán dos personas musicoterapeutas en trabajo conjunto. La sesión grupal tendrá una duración de 2 horas durante las cuales habrá un componente altamente participativo de las personas destinatarias.
Los menores y sus familiares irán entrando o saliendo del grupo en función de la hora de llegada y salida a la sala de espera.
1 sesión de musicoterapia semanal de 1 hora de duración dirigida al personal de enfermería del Pediatric Cancer Center.
La sesión de musicoterapia para el personal de enfermería es necesaria para sostener la carga emocional y psicológica que viven en su tarea de acompañar día a día a menores en procesos oncológicos.
Estudios neurocientíficos demuestran que la música tiene la capacidad de cambiar nuestro estado de ánimo activando las estructuras emocionales del cerebro. La música puede modificar nuestros ritmos fisiológicos y alterar nuestro estado emocional. La música es capaz de despertar el núcleo de las estructuras cerebrales creadoras de nuestro universo emocional.
El dolor es uno de los síntomas más frecuentes en el enfermo de cáncer y se encuentra en todas las fases y todo tipo de tumores, incluido en algún momento durante su tratamiento. El dolor está presente en el 50 % de los pacientes (Centeno, 1996; Cepeda, 2008).
Predominan tres tipos de dolor: somático, neurológico y visceral.
La música es una de las herramientas disponibles para el alivio del dolor, es fácil de administrar, libre de efectos adversos y no es costosa. Pero no resulta aconsejable como único tratamiento analgésico, sino como tratamiento complementario. La música fomenta la liberación de endorfinas que son neurotransmisores que permiten enmascarar el dolor. Esto se potencia cuando se realizan métodos de musicoterapia como activa, pasiva, mixta y receptiva.
Ressò de Musicoteràpia
La dedicación primordial de la asociación es la aplicación de la musicoterapia a niños hospitalizados por enfermedades graves. También atendemos a niños con dificultades en su (de) desarrollo y aprendizaje. En el campo social tenemos experiencia en talleres con personas adultas en situación de vulnerabilidad.