Alimentando hogares

La actividad de la Fundación Pan y Peces es proveer de productos básicos y de primera necesidad tanto alimenticios como de higiene personal, a 764 familias de la Comunidad de Madrid en riesgo de vulnerabilidad social.

Para ello, nuestros voluntarios se encargan de llevar un registro y seguimiento de las familias que ya forman parte de la Fundación, así como de entrevistar a aproximadamente cuatro nuevas familias diarias. Además, realizan el reparto de los alimentos y de higiene a dichas familias.

Los destinatarios de la ayuda son personas que cuentan con un lugar donde vivir, pero tienen dificultades para conseguir alimentos. El perfil de los beneficiarios que solicitan la ayuda es muy variado: infancia, jóvenes, desempleados de larga duración, desempleados mayores de 45 años, inmigrantes, mujeres, comunidad gitana, de origen asiático, musulmanes… Lo común a todos ellos, es que tienen dificultades para encontrar empleo o el que disponen es muy precario.

A la hora de determinar los beneficiarios de la ayuda, el criterio de selección es el siguiente: un Trabajador Social (externo a la Fundación) valora la situación de cada unidad familiar y nos deriva a estas personas que solicitan la ayuda. Posteriormente, a nivel interno, les realizamos una breve entrevista para asistirles de la mejor manera posible, supervisando que entregan toda la documentación necesaria para poder recibir los alimentos (informe de derivación, padrón municipal y certificado de escolarización de los menores en edad escolar).

Actualmente, el coste medio por lote de alimentos mensual a una familia estándar de 4 miembros es de 72 EUR aproximadamente. Si incluimos en lo que denominamos “carrito”, productos de bebe asciende a 93 EUR.

Desde hace unos años, realizamos una campaña en Navidad de recogida de turrones y juguetes, para donarlos a los niños de nuestras familias – en torno a 800 niños-, para que no pierdan la ilusión en unas fechas tan señaladas.

Así mismo, y en una situación normal, la Fundación lleva a cabo una serie de actividades y eventos con el objetivo de obtener ayuda en nuestra lucha contra el hambre y al mismo tiempo concienciar de la importancia de ser solidarios y ayudar a quienes más lo necesitan. Entre las actividades que realiza la Fundación destacan las recogidas de alimentos en colegios y empresas realizada por nuestros voluntarios, o cooperando con otras fundaciones, jornadas de voluntariado, venta de lotería navideña, campeonatos deportivos de golf y Gym Rummy, merienda infantil, fiesta benéfica y rifa de Navidad, libro de “Recetas con Corazón” con la colaboración de famosos, conciertos y múltiples exposiciones.
La Fundación lleva ayudando de forma activa a muchas familias de la Comunidad de Madrid desde hace 10 años, consiguiendo consolidarse como una fundación de carácter cristiana sin ánimo de lucro y dedicada por completo a ayudar al mayor número posible de familias en riesgo de exclusión social.
Nuestro proyecto está demostrando ser viable gracias a la red de colaboradores y al esfuerzo diario de voluntarios y patronos comprometidos con la Fundación que consiguen que llevemos casi diez años haciendo lo que más nos gusta: ayudar a los demás y siendo solidarios con aquellos que más lo necesitan.
Además de ser un proyecto y ayudar a personas que lo necesitan, pensamos que, a través de nuestra forma de actuar, podemos crear un mayor vínculo entre las personas de este mundo. Buscamos ayudar desde el corazón, es decir, viendo a los demás como hermanos nuestros que son y actuando siempre con energía positiva y una sonrisa. Esto será lo que de verdad pensamos que va a mejorar el mundo.


Fundación Pan y Peces

El cometido de la Fundación es muy simple: “Proveer de alimentos básicos, productos de higiene personal y limpieza al mayor número posible de familias en vulnerabilidad social”.
Esta ayuda llega a las familias, empadronadas en la Comunidad de Madrid, de forma mensual y es recogida por ellas previa cita en nuestras instalaciones en la Calle Medellín 12.
De esta forma, se consigue que las personas que reciben la ayuda proporcionada por la Fundación, lo hagan de una manera anónima, individualiza y, principalmente, digna. Igualmente, se favorece que al ser alimentos y productos de higiene básica las necesidades primarias de las familias estén mejor cubiertas y se genere el sentimiento de transparencia, ya que la ayuda realmente cubre lo más básico que todo ser humano debería tener.

https://www.fundacionpanypeces.org