Apoyo educativo para niños, niñas y adolescentes del barrio Casc Antic de Barcelona

La situación de muchos niños, niñas y adolescentes del barrio Casc Antic es muy complicada. Sus familiares deben hacer un gran esfuerzo para sobrevivir, porque no tienen trabajo, tienen uno muy precario o deben realizar largas jornadas.
Estos menores tienen también problemas de vivienda por tener que compartir piso con otras familias, y reciben poco apoyo afectivo y emocional que les permita crecer con normalidad. Con esta situación es muy complicado, por ejemplo, aprobar las asignaturas del cole o el instituto.
Desde 1996 y para dar respuesta a esta gran necesidad en Fundación Adsis trabajamos con los niños, niñas y adolescentes del Casc Antic, que se encuentran en riesgo de exclusión social, a través de este proyecto que incide en acompañar a los menores en edades tempranas para prevenir situaciones de fracaso escolar y de inadaptación social.
Les ofrecemos una atención cercana, desde la empatía y el acompañamiento, a través de un servicio diario de atención por las tardes. Les proporcionamos un espacio seguro en nuestro centro donde les apoyamos en su proceso educativo formal, les ayudamos a desarrollar destrezas y habilidades personales y también a valorarse positivamente y confiar en sí mismos/as.
 Qué hacemos
Prestamos una atención diaria a niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de riesgo de exclusión social del barrio Casc Antic por las tardes, de lunes a viernes, de 16.30h. a 20.30h. Estos menores acuden cada día a nuestro centro que está situado en la calle Sant Pere Mitjà, 52. El proyecto se desarrolla en seis ejes:
1- Refuerzo escolar, (individual y grupal), en deberes y asignaturas para que aprueben en la escuela.
2- Alfabetización digital y uso constructivo y acompañado de las TIC.
3- Talleres y actividades lúdicas, artísticas, culturales y solidarias, para su crecimiento personal y que tengan alternativas saludables y enriquecedoras de ocio.
4- Desarrollo de habilidades sociales y personales para el fomento de la responsabilidad, participación e implicación en el centro.
5- Intervención educativa con las familias de estos chicos y chicas.
6- Coordinación con los centros educativos, servicios sociales y otros estamentos públicos y privados para poder realizar seguimiento de estos menores.
De cara al próximo año queremos incorporar otro eje de refuerzo alimenticio de meriendas.
Queremos potenciar su buen desarrollo académico, personal y social y también a sus familias a tener una mirada positiva sobre sus potencialidades, ofreciéndoles referentes adultos positivos y desarrollando capacidades personales y habilidades sociales para construir su futuro.
 Duración y personas que atendemos
El proyecto se continuará llevando a cabo durante el curso escolar 2022-2023 y en el futuro. En este curso se prestará atención previsiblemente a 75-82 niños, niñas y adolescentes de 6 a 18 años, que están estudiando en la educación formal. También a 70 padres y madres de familia de estos menores, ofreciéndoles, entre otros recursos, apoyo y orientación en la educación de sus hijos e hijas.
 Nuestra metodología y recursos humanos
En este proyecto participa un equipo educativo integrado por 6 profesionales. También lo apoyan personas voluntarias.
Nuestra metodología se basa en la apuesta incondicional por cada menor, respetando su singularidad y creyendo en él o ella. Es una metodología preventiva, integradora y personalizada que potencia las capacidades personales, la autoestima y la autonomía de cada niño/a y joven.
 Para qué necesitamos la ayuda
Necesidades actuales:
• Ordenadores para el refuerzo escolar y talleres. Servicio técnico para su instalación y mantenimiento.

Necesidades futuras:
• Refuerzo alimenticio de meriendas de cara al próximo año ya que quedaron interrumpidas por el COVID-19.


Fundación Adsis

Fundación Adsis es una organización sin ánimo de lucro que lucha para construir una sociedad más justa, solidaria e inclusiva. Trabaja desde la cercanía y el acompañamiento, comprometida con las personas en riesgo de exclusión social para que logren desarrollar sus proyectos de vida. Durante sus 56 años de acción social ha acompañado a más de 900.000 personas en España y en América Latina. Para más información: www.fundacionadsis.org

https://www.fundacionadsis.org