Atención integral mediante nuevas tecnologías a personas con esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad incurable, neurodegenerativa y altamente discapacitante. En España hay más de 50.000 personas con EM, de las cuales unas 1.000 residen en la provincia de Granada.

Esta enfermedad puede producir afectación física, cognitiva, psíquica y sensorial, y por lo tanto necesita de una atención interdisciplinar. Desde AGDEM disponemos para ello de los siguientes servicios:
– Fisioterapia: para facilitar el desarrollo, mantención y recuperación de la máxima movilidad. Trabaja el equilibrio, la coordinación, el control postural, la espasticidad, la marcha, la incontinencia, la fatiga, etc.
– Logopedia: para corregir las diferentes estructuras afectadas que intervienen en la voz, el habla y la deglución. Trabaja la musculatura orofacial, las capacidades del lenguaje, la respiración, el reflejo deglutorio, del vómito y de la tos, etc.
– Terapia Ocupacional: para conseguir la máxima funcionalidad e independencia. Trabaja las actividades básicas de la vida diaria y orienta en la adquisición de ayudas técnicas y adaptaciones para la vivienda y el transporte.
– Psicología: para proporcionar el tratamiento adecuado a los trastornos asociados a la enfermedad, tales como: depresión, estrés, ansiedad, baja autoestima, etc. Trabaja con la persona afectada y con sus familiares, aportándoles estrategias para afrontar la inestabilidad emocional.
– Trabajo Social: para mejorar su situación social y reducir el impacto de la enfermedad. Trabaja facilitando información, asesoramiento y derivación a los diferentes recursos disponibles y orienta en la realización de trámites.
– Atención Administrativa: para el control de citas de las distintas terapias, la organización de actividades, la información sobre la entidad, la contabilidad, la actualización de las redes sociales, etc.
– Servicio de transporte adaptado: para recoger a las personas con movilidad reducida en sus casas y llevarlas a la entidad y viceversa.
Además, nuestra entidad es innovadora porque contamos con los siguientes recursos:
 Vibrador sensorial orofacial Sensi: aparato no invasivo que emite vibraciones para estimular y/o reeducar la musculatura orofacial en personas que tienen dificultades de tono y movimiento.
 Electroestimulador facial Mio Care Logopedy: aparato no invasivo que emite pequeñas corrientes eléctricas al músculo facial afectado y esto consigue que se active o se relaje según necesidad.
 Gafas de realidad virtual PSIOUS: sistema para el tratamiento psicológico a través de escenarios virtuales para hacer frente de forma específica a situaciones problemáticas.
 Bipedestador Thera Trainer Balo536: equipamiento adaptado que se utiliza para conseguir la posición vertical de las personas usuarias de sillas de ruedas cuyo control motor es inadecuado.
 Pedaleador Motomed Viva2: equipo cinesiterapéutico que mueve los miembros inferiores y superiores de manera pasiva con un motor, o de manera activa con su propia fuerza muscular.
 Máquina de equitación Horse Riding: aparato eléctrico que simula el movimiento que se ejerce al montar a caballo y con el que se obtiene los beneficios físicos de este deporte.
 Electroestimulador para suelo pélvico Enraf Nonius: equipo que incluye biofeedback y ultrasonido, con corrientes relajantes y estimuladoras que disminuyen la incontinencia urinaria y fecal.
 Pistola de masaje muscular MG009: dispositivo que efectúa una vibración de alta frecuencia estimulando profundamente la fascia, para eliminar dolores, tensión y rigidez muscular.
 Software NeuronUp: programa que contiene ejercicios implicados en la rehabilitación de los procesos cognitivos y que está instalado en una pantalla táctil.

AGDEM necesita la financiación para el coste de los profesionales citados anteriormente.


Asociación Granadina de Esclerosis Múltiple (AGDEM)

AGDEM nace en Granada en 1989. Su objetivo principal es la promoción de toda clase de acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de esclerosis múltiple y la de sus familiares/cuidadores. Es centro asistencial para las unidades de fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia y psicología. Además, dispensa atención social y administrativa, y realiza actividades informativas, formativas, de sensibilización, de investigación, de convivencia, etc.
Está declarada de utilidad pública desde el 2009 y tiene la certificación de gestión de calidad desde el 20 de Abril de 2022. Es miembro de la federación granadina de personas con discapacidad física y orgánica (FEGRADI), de la federación de asociaciones de esclerosis múltiple de Andalucía (FEDEMA) y de la asociación española de esclerosis múltiple (AEDEM).

http://www.agdem.es/