Ayuda para pago de terapias recurrentes

La Fundación basará su actividad en tres pilares:

1. Intercambio de información entre familias sobre profesionales, terapias y tratamientos que les puedan resultar de utilidad.
2. Orientación en sus relaciones con entidades de carácter público y/o privado en relación con los derechos de esos niños.
3. Apoyo económico directo a las familias para sufragar los gastos de sus terapias y tratamientos, pretendiendo que ningún niño quede sin la mejor de las atenciones por un problema económico.

Nos centramos en éste último. Todo lo que conseguimos recaudar, se destina al pago de todo tipo de terapias, y sin fondos públicos. La Fundación obtiene sus fondos exclusivamente de origen privado, bien por donativos de particulares y empresas, bien por los que se generan con las actividades y eventos organizados por la entidad.

La política seguida por la Fundación persigue el gasto cero, siendo conscientes de que lo máximo posible que se capte debe destinarse a las familias beneficiarias.

De momento, la Fundación, no presta servicios directamente, sino que establece convenios con otras entidades y reparte los fondos a través de convocatorias periódicas de ayudas.

La Fundación ha conseguido dar ya más 330.000 euros en sus distintas líneas de ayudas a familias.
Destaca la convocatoria trimestral de ayudas para pago de terapias regulares, donde hemos alcanzado a más de 240 familias de todo el territorio nacional. Se exige la acreditación del gasto y la justificación de haberlo abonado debidamente.

El contar con unos requisitos objetivos y estrictos de concesión de las ayudas, nos permite dar la oportunidad a cualquier familia a recuperar parte del gasto que tienen regularmente en los tratamientos de sus hijos. Se cubren desde sesiones de logopedia hasta hipoterapia.


Fundación Miaoquehago

La Fundación Miaoquehago, de ayuda a niños con problemas de desarrollo, nace por impulso puramente privado, de los padres de Merceditas, una niña con un problema genético único que le supone afrontar una serie de tratamientos y terapias para conseguir la mejor evolución posible en la consecución de las habilidades propias de un niño.

Se constituye, formalmente, en octubre de 2015, pero tiene su germen en un blog, miaoquehago.com, y en la repercusión que tuvo el mismo, donde la familia de esa niña se sinceraba compartiendo todo tipo de experiencias, siempre en clave muy positiva.

El mensaje que se pretende lanzar es de apuesta decidida por la inversión de tiempo y dinero en los niños. Estamos convencidos de que los frutos, muchos o pocos, se ven con el esfuerzo que se le dedica a cada terapia. Acompañamos a los padres en un momento donde, tirar la toalla, sería fatal para sus hijos. Por lo general, no hablamos de casos de situaciones degenerativas, si no de situaciones donde sólo es cuestión de reforzar los puntos del desarrollo donde presente más debilidad. Sea a nivel motor, cognitivo o funcional, vale mucho la pena informarse de terapias y profesionales que ayuden a mejorar la calidad de vida. Lo demostramos con ejemplos claros a diario, propios y de terceras familias que los comparten con nosotros.

https://fundacionmiaoquehago.org