Campamento para niños y niñas con cardiopatías congénitas (PREMIADO)

Las cardiopatías son la patología congénita de mayor incidencia en España, con 4.000 nuevos casos diagnosticados cada año. Cada día nacen en España 10 bebés con una cardiopatía congénita.
Para los niños y niñas que han nacido con problemas de corazón, el desarrollo de actividades lúdicas y deportivas es una estrategia fundamental para conseguir su socialización normalizada. El programa integral de ocio y tiempo libre organiza cada año un campamento de verano para menores de toda España en un albergue de la Comunidad de Madrid, con actividades adaptadas y supervisión médica.
Para muchas familias decidir que un hijo con enfermedad de corazón participe en un campamento de verano solo es posible si se le ofrece un campamento adaptado a las necesidades de un niño con una cardiopatía, como es el caso de los organizados por Menudos Corazones, y, aun así, es una decisión que supone para muchos padres la admirable determinación personal de sobreponerse a sus miedos y sus inquietudes. En muchas ocasiones, la decisión final de enviar al menor al campamento es resultado del trabajo que realizan las psicólogas de la fundación con un padre o una madre a lo largo del tiempo. Así, los beneficiarios del proyecto son tanto los afectados por la enfermedad como sus padres y madres, que aprenden a “dejar ir” a su hijo, al que han tendido a controlar y vigilar en exceso.
El campamento busca a través de todas sus actividades estimular la armonía psíco-física, la autonomía, la capacidad de cooperación, la responsabilidad, la aceptación de uno mismo y la creación de vínculos de grupo. La percepción de sentirse diferentes y el miedo al rechazo suelen formar parte de la problemática psicológica y social de los niños y niñas con cardiopatías congénitas; por ello la participación en campamentos de verano adecuados a sus necesidades físicas y psico-sociales es algo más que un entretenimiento: es un factor crucial para su adecuado desarrollo personal y social. En general, los menores con cardiopatías, además de tener ciertas limitaciones en su capacidad física, también pueden presentar un crecimiento más bajo que sus compañeros; padecer riesgos de contraer infecciones con más severidad; desarrollar problemas derivados de su apariencia personal como cicatrices o anomalías en el esternón; tener alguna otra patología vinculada al defecto de corazón; necesitar medicación y de otros cuidados específicos.
A estos factores debemos añadir la pandemia de COVID-19 que comenzó en marzo de 2020, y que ha tenido consecuencias que perduran en el colectivo vulnerable de niños y niñas con enfermad del corazón: se ha restringido de manera especial sus relaciones sociales presenciales y durante más tiempo que a sus compañeros y compañeras, en muchos casos no han retomado clases presenciales cuando lo hicieron sus iguales, han visto alteradas en muchos casos citas de revisión o incluso de cirugía en los meses de confinamiento y, en general, se han agudizado los factores de aislamiento, de sobreprotección familiar y de estrés por la incertidumbre y los miedos.
La realización del campamento de verano cobra más importancia que nunca para paliar tantos y tantos efectos colaterales que en el aspecto personal y en el familiar ha dejado la pandemia y que debe cuidarse especialmente en el caso de las niñas y niños, y de manera especial en las circunstancias de una enfermedad crónica grave.
Con la participación este verano en el campamento de Menudos Corazones, se pretende conseguir el objetivo de mejorar la calidad de vida, no solo de los menores con cardiopatías congénitas, sino también la de sus familias.


Fundación Menudos Corazones

La Fundación Menudos Corazones tiene como finalidad facilitar el desarrollo integral y la mejora de la calidad de vida de las personas que padecen cardiopatías congénitas y de sus familias. Para cumplir con este objetivo, Menudos Corazones desarrolla los siguientes proyectos:
 Información, orientación, apoyo emocional y psicológico a personas afectadas y a sus familias
 Actividades de juego y acompañamiento con menores ingresados en los hospitales de Madrid.
 Alojamiento gratuito para familias que deben trasladarse a Madrid para cirugías y/o tratamiento.
 Actividades de ocio y tiempo libre para jóvenes con cardiopatías congénitas y oportunidades de convivencia que fomentan el apoyo muto
 Campamentos de verano para niñas y niños con cardiopatías congénitas adecuados a sus capacidades con supervisión de personal médico.
Menudos Corazones cuenta con el sello de ONG Acreditada por parte de la Fundación Lealtad por cumplir con los principios de Transparencia y Buenas Prácticas.

https://www.menudoscorazones.org/