En este proyecto, la actividad principal consiste en la implantación de vacunas a menores sin distinción de sexo. A esta actividad principal le acompañaran actividades como:
•Fomentar la cultura del mantenimiento de la higiene.
• Formación sanitaria a los Médicos locales, entre otras.
El principal motivo por el cual se realiza este proyecto es debido a los brotes anuales de meningitis que se desarrolla en la zona y que pone en riesgo la vida de los menores.
Además, este año nuestro proyecto sigue siendo imprescindible para la población marfileña ya que, debido a la crisis sanitaria mundial consecuencia del COVID-19, la vulnerabilidad de la población marfileña ha incrementado de forma exponencial.
La población con mayor riesgo de contagio es la que tiene edades comprendidas entre los 2 y 14 años.
La meningitis meningocócica es una infección bacteriana de la membrana del cerebro muy contagiosa y potencialmente mortal. La bacteria se propaga de forma rápida y se contagia al estornudar, toser, etc. De media, la meningitis mata a la mitad de los infectados si no reciben tratamiento urgente. Desgraciadamente en Costa de Marfil no hay apenas tratamientos para combatirla y por tanto mueren más de la mitad de los infectados.
La única alternativa viable a este gran problema que asola al país africano es la urgente vacunación de los niños/as que están en riesgo de ser infectados por esta mortífera bacteria. Nuestra entidad ha realizado hasta 19 campañas de vacunación en las que incluimos las campañas de vacunación contra la meningitis.
Todos los proyectos realizados por la ONG AFRICA ARCO IRIS, cuentan con el apoyo y la colaboración de la contraparte local (ONG AFRICA ARCO IRIS CÔTE D´IVOIRE), en un contexto de estrecha interrelación.
El proyecto está realizado de común acuerdo y en total colaboración con el Ministerio de Salud e Higiene Pública de Costa de Marfil, (Ministère de la Santé et de L´Hygiene Publique).
El país donde se va a realizar la campaña de vacunación es ÁFRICA, en concreto COSTA DE MARFIL en la zona de Abidjan.
El colectivo de personas al que se dirige este proyecto son los niños y niñas que residen en Costa de Marfil en la zona de Abidan. El presupuesto solicitado es de 10.000 euros.
Los beneficiarios directos son los 1.667 niños/as a los que van dirigidas nuestras vacunas.
Los beneficiarios indirectos son la población infantil en general ya que, según el estudio médico, por cada niño vacunado se inmunizan a dos. Por lo tanto, se estarían beneficiando de forma indirecta a otras 1.667 personas.
Además, con el proyecto, ayudamos a estrechar las relaciones entre las autoridades locales y las españolas, afianzando la confianza y la alianza.
Nuestro proyecto tiene un claro enfoque basado en los derechos humanos debido a que, por un lado, desarrollamos la capacidad de las autoridades locales para que cumplan sus obligaciones de ayudar a su población, y por otro lado alentamos a los titulares de estos derechos a reclamarlos cuando ven que es sus zonas pueden surgen nuevos brotes de meningitis.
Los gobiernos tienen tres niveles de obligación: respetar, proteger y hacer cumplir cada derecho.
Nuestro proyecto se encuentra extremadamente ligado a la política social que ha presentado el gobierno marfileño ya que, la finalidad de nuestra entidad es la reducción de la pobreza sanitaria existente en dicha región, a través de la reducción de la mortalidad de sus menores. Además, también estamos concienciados de las desigualdades de género existentes en la sociedad del país, y apostamos por la composición de una entidad formada por hombres y mujeres y dirigida a niños y niñas sin distinción alguna.
ONG África Arco Iris.
ONG África Arco Iris es una Organización sin ánimo de lucro, No Gubernamental para el desarrollo (ONGD).
Sus fines, como marcan sus estatutos, son:
a) Prevenir las enfermedades infantiles.
b) Apoyar las poblaciones vulnerables.
c) Contribuir en la formación y educación de la juventud marfileña.
d) Promover el uso de la herramienta informática en Costa de Marfil.
e) Desarrollar la cooperación descentralizada entre la región de Andalucía (España) y Costa de Marfil.
f) Promover la lengua y la cultura españolas en Costa de Marfil.
g) Promover los valores culturales marfileños en España.
La ONG lleva varios años ejecutando proyectos tanto de acción humanitaria, orientada a la mejora de la sanidad de la población más vulnerable (Proyectos de vacunación), como de cooperación al desarrollo, construyendo; colegio, pozos, saneamiento de suministros, etc.
Su dilatada experiencia en dicha área geográfica hace posible el éxito del proyecto sin impedimentos previsibles.
Adicionalmente, realiza actividades de sensibilización.