Proyectos por la Discapacidad

Llevando sonrisas: Proyecto Ricamente (PREMIADO)

Según el Instituto Nacional de Estadística las personas con problemas de salud mental son las que más alta tasa de desempleo sufren en España. De cara a generar empleo para personas con problemas de Salud Mental, desde la Fundación Manantial consideran que deben tratarse de espacios de trabajo que impliquen prácticas organizacionales saludables, que mejoren la salud de sus empleados/as y que cuenten con las mejoras características del trabajo. Por ello, desde la fundación apuestan por la generación de empleo protegido, como alternativa temporal y paso previo a sectores ordinarios de empleo, o como alternativa definitiva de empleo para quienes así lo consideren.

Ayuda económica a las familias con hijos con daño cerebral para pagar la rehabilitación. #ElDañoMásGraveEsNoHacerNada

El DCA infantil es aquel que se produce de forma súbita en el cerebro de un niñ@ que nació sano, las causas del DCA son variadas: puede ocurrir un accidente de tráfico, un tumor cerebral, un ahogamiento, una meningitis..hacen que la vida de ese niñ@ corra peligro, los actuales medios técnicos y humanos de las UCIs de los hospitales, la mayor parte de las veces, salvan la vida de estos menores y gracias a eso salen adelante.

Atención integral a personas con enfermedad renal crónica y sus familias.

Se atienden las necesidades y demandas de las personas que están afectadas por una insuficiencia renal, tanto si aún no han entrado en el tratamiento de diálisis como aquellas que ya están en este tratamiento, así como a las personas trasplantadas. Además de trabajar con los propios pacientes renales, desde la asociación se trabaja intensamente con sus familiares, ya que son afectados indirectos de la enfermedad renal, al verse involucrados en todos los procesos de la enfermedad y puede ser, que en ocasiones, sean las familias quiénes tengan más dudas.

Pasito a Paso llegamos lejos para niños con PEF

Como no existe ninguna cura para los enfermos afectados por PEF la enfermedad sigue su avance y lo único que les permitirá que puedan mejorar o retrasar el uso de la silla de ruedas es una adecuada rehabilitación en algunos casos y en otra una ayuda técnica o profesional de acuerdo a sus necesidades como puede ser: logopedia, apoyo psicológico o nuevas terapias.

Queremos Saber. Esclerosis Múltiple en Línea.

“Síntomas invisibles”, “incertidumbre”, “incurable”, “la enfermedad de las mil caras”… Desde el día del diagnóstico y durante el transcurso del tratamiento, surgen infinidad de preguntas, se leen diferentes noticias, se escuchan muchas recomendaciones. Es evidente que como afectados y familiares queremos saber, necesitamos conocer más esta enfermedad.

#MásSueñosMenosLímites , un proyecto de empleo basado en los sueños.

#MásSueñosMenosLímites nace bajo la necesidad de adaptar nuestros servicios de mediación laboral, muy dependientes de la oferta-demanda del mercado, a los sueños y demandas de las personas con discapacidad, en su mayoría jóvenes, cansadas de las mismas ofertas de empleo (nichos específicos de discapacidad) y que quieren nuevas y mejores oportunidades en clave a su proyecto de vida.

Camino a mi independencia

Empoderar a nuestros jóvenes para que ellos mismos trabajen por alcanzar el mayor nivel de autonomía y autodeterminación posible, dotándolos de capacidades y habilidades personales y sociales mediante el fomento de sus capacidades adaptativas y la creación de redes de apoyos personalizados para que cada individuo pueda “diseñar” su propio itinerario de vida.

Capaces y con independencia

El proyecto de abrir nuestra quinta vivienda, nace de la necesidad de aumentar el número de plazas debido a que nos encontramos con una enorme escasez de este tipo de recursos en el medio rural, y especialmente en la Comarca de la Vera y Zona Sur de Ávila, que es nuestra zona de actuación.

Programa impact#cero. programa para adquirir conocimientos básicos y habilidades para acceder al mundo digital.

El Programa IMPACT#cero, es un programa gratuito de capacitación para Personas con Discapacidad (PcD) en competencias digitales basado en la metodología DigComp de la Unión Europea, para personas que no cuentan con conocimientos y experiencia previos en tecnología, siendo personas que se pueden apasionar o disfrutar con la tecnología, permitiendo esta actitud que el no contar con conocimientos específicos no sea un obstáculo académico.

Rehabilitación neurológica y trabajo cognitivo en personas con síndrome de down y/o discapacidad intelectual a través de la plataforma web neuronup

La meta de la rehabilitación neuropsicológica es mejorar el desempeño funcional de una persona y compensar los déficits cognitivos resultantes de un daño cerebral con la finalidad de reducir las limitaciones funcionales, aumentando la habilidad de las personas para realizar actividades de la vida diaria (Bernabéu & Roig, 1999).

Sigamos sumando

La necesidad de atención post hospitalaria para personas con discapacidad con patologías crónicas altamente discapacitantes y dependientes hacen necesaria la existencia de centros como el nuestro, un centro en el que damos una respuesta multidisciplinar a las personas con discapacidad física y sus familias

Alfabetización digital en personas con diversidad funcional

Somos una asociación de voluntariado sin ánimo de lucro que desarrolla su misión desde 1970,y que trabaja para favorecer la inclusión social y la participación comunitaria de las personas con diversidad funcional y familias desde el desarrollo personal, familiar y comunitario, con responsabilidad social, desde el compromiso y la implicación desinteresada del voluntariado, de ahí la importancia de sensibilizar a la sociedad y de dar formación a las personas que deciden ser voluntarias.

Madres capaces (PREMIADO)

La Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, ratificada por España, establece la obligación de los Estados Partes a proteger el derecho de las personas con discapacidad a tener acceso a información, educación sobre reproducción y planificación familiar y asistirlas en el desempeño de sus responsabilidades en la crianza de los hijos.