El Programa de Educación es nuestra apuesta para garantizar oportunidades de futuro que permitan a los niños salir de la pobreza sistémica. Facilitamos y garantizamos el acceso a la educación y a la escolarización de la población, especialmente la infantil y más pobre de Praia de Xai-Xai y municipios cercanos.
Creemos en la educación como un sistema holístico que integra aspectos no solo ligados a un currículo escolar, si no a una educación emocional y en valores y a una curiosidad propia en los niños. Desde aquí creamos contextos de aprendizaje innovadores para que puedan creer en sí mismos y descubrir sus talentos. Nuestra pedagogía es el aprendizaje basado en proyectos (ABP) donde el alumno toma el protagonismo; investiga y colabora mientras se pregunta y genera sus propias herramientas para buscar soluciones. Creemos que estas son las bases para fomentar la autonomía y el y pensamiento crítico desde la infancia.
El Programa de Educación de Khanimambo se estructura en torno al Ciclo K que consta de tres etapas bien diferenciadas. El K1, la guardería con Las Ardillas y las Impalas; el K2, primaria con Los Cocodrilos, Los Hipopótamos y Las Jirafas y el K3, la secundaria, con Las Cebras, Los Búfalos y Los Leones.
Estas etapas tienen como objetivo potenciar habilidades y competencias que ayudan al desarrollo cognitivo en cada franja de edad, muy necesario para garantizar buenos resultados en cada ciclo escolar. Es un desafío importante para el cual contamos con el apoyo de un equipo multidisciplinar que se ha puesto a prueba con las adversidades provocadas por la pandemia.
Durante una parte importante del año los niños pudieron asistir a Khanimambo con normalidad, pero también tuvimos meses de muchas restricciones y cuando así fue, seguimos adaptando el Programa de Educación a las limitaciones sanitarias del Covid-19 y trabajamos para acompañar a todos los alumnos mientras no podían acudir a la escuela o al instituto. Nuestro equipo de educadores impartió clases a domicilio en grupos reducidos y junto a nuestra pedagoga, Suely, buscaron las mejores técnicas para el trabajo por proyectos. Los trabajadores realizaron turnos para atender a todos los alumnos.
Acciones concretas:
• Creamos un marco de apoyo para garantizar que los niños no perdiesen la estabilidad que les da su rutina, mas en una situación tan crítica y de enorme incertidumbre.
• Implementamos un sistema de clases particulares con cita previa con capacidad para atender a 35 niños al día, resolviendo dudas y reforzando el aprendizaje de distintas materias.
• Entregamos fichas y apuntes a todos los estudiantes diariamente para que pudiesen seguir formándose desde casa.
• Impartimos talleres individuales de arte y emociones para estimular la creatividad, así como de educación física.
• Reforzamos la comunicación por teléfono de cada tutor con sus ahijados para dar un seguimiento continuo y personalizado.
Fundación Khanimambo
La Fundación Khanimambo nace en 2007 con el objetivo de mejorar la situación de 400 niños y niñas y sus familias en Praia de Xai-Xai, Mozambique. Entendemos la cooperación al desarrollo como algo cercano, dinámico y colaborativo. Por ello ofrecemos una ayuda integral que incluye proyectos en educación, nutrición, salud y comunidad siempre desde una perspectiva de trabajo con el conjunto de la comunidad a la que apoyamos.
Nuestra misión es ayudar a estos niños para que tengan una infancia digna que les permita construirse un futuro. Actuamos para ofrecerles un espacio donde poder ser y aprender a estar, mientras fomentamos la unión familiar como núcleo central de su crecimiento. Creemos que el verdadero cambio se produce tocando tierra, día a día y niño a niño.
Para ello nos apoyamos en nuestros valores fundacionales, la transparencia, el trato directo con los colaboradores, el respeto, la integración, el esfuerzo y la responsabilidad de todos.