Ciencia con Capacidad

Programa formativo de continuidad para la inserción socio laboral de personas con discapacidad intelectual a través de la formación en jardinería y agricultura ecológica.

Esta formación se lleva a cabo en nuestro vivero «El Jardín de los Sentidos» y «La Estación Espacial Talismán». El programa cuenta con modelos propios en jardinería y se complementa con otros de ciencia espacial (como influye la luna en los cultivos, como se cultiva en el espacio,…) y otros relacionados con las TICs para romper la brecha digital. Así mismo se realizan talleres propios de ciencia siguiendo la Agenda 2030 con el cumplimiento de ODS y las 4R (reducimos, reciclamos, reutilizamos, recuperamos). Queremos crear valor en la transición energética enseñando a nuestros chicos estos valores para contribuir en el sostenimiento del planeta. Nuestro programa es por tanto un programa de formación continua que se complementa y amplia año tras año con el objetivo de fijar conocimientos y mejorar sus capacidades para ampliar así sus posibilidades de inserción laboral a la vez que mejoramos otras habilidades sociales y de comunicación que les ayudan en su vida diaria y que aumenta su autoestima y su sentimiento de formar parte de la comunidad en la que viven. Tenemos tres claros objetivos:
1. Motivación a los chicos a adquirir nuevos conocimientos propios de su formación.
2. Dar mayor visibilidad a la discapacidad intelectual a través de este atractivo que incrementó el número de las vistitas que recibimos.
3. Aproximación a la ciencia de manera interesante y diferente, que propicia su desarrollo personal. Este último objetivo es el que ha dado lugar al programa innovador “Ciencia con Capacidad”, siendo nuestro esfuerzo de adaptación a las continuas necesidades de los alumnos otra de los rasgos innovadores.
Este programa no solo sensibiliza a personas con discapacidad intelectual en lo que al medio ambiente se refiere, sino que visibiliza su compromiso con el cuidado y la protección de la naturaleza: “no pueden quedarse atrás” en lo que respecta a la adquisición de conocimientos, valores y comportamientos a favor del medio ambiente: todos somos agentes de cambio social. En lo relativo a la ciencia y a la tecnología, la capacitación en su uso por estas personas en el medio rural es indispensable hoy más que nunca. Gran parte de la educación, del trabajo, el
ocio, entre otros, se ha convertido en virtual. Procuramos que las tecnologías les sean accesibles porque les facilitan su día a día. La utilización de plataformas de comunicación, chat, videos, audios, etc. han de resultarles cercanos.
Somos la primera entidad en nuestra área rural que desarrolla un proyecto donde la educación en medio ambiente, la ciencia inclusiva y las nuevas tecnologías no se plantea como algo transversal sino como un potente complemento principal enriquecedor en su día a día.


ASOCIACION TALISMAN

Defender los derechos de las personas con discapacidad intelectual de la zona Oeste de la Comunidad de Madrid a través de programas formativos y otras actuaciones para mejorar y facilitar su inserción socio laboral.

https://www.talisman.org.es