Cobertura de mutualidades a familias en situación de pobreza extrema en los Hospitales públicos de Ruli y Nemba de Ruanda

En Rwanda, por la falta de recursos, la sanidad pública funciona con un sistema de copago: una parte la paga el gobierno pero otra debe ser cubierta por las familias a través de una especie de mutualidad. Existen diversos niveles de cobertura según la capacidad de pago de las familias.

Desde la ciudad de Ruli y Nemba han solicitado apoyo urgente para cubrir parte de la mutualidad de las familias más pobres de la zona, que atienden las misioneras Dominicas de la Anunciata. El proyecto proporcionará medicamentos, un parto seguro y la mayoría de la atención sanitaria que se ofrece, incluida la hospitalización.

Debido a la pobreza extrema existen muchas personas que por falta de recursos económicos no tienen acceso a la asistencia sanitaria. La mayoría son colectivos muy vulnerables (huérfanos, ancianos, desvalidos); personas que se encuentran en el total desamparo y que no tienen una familia ni una red social que vele por su bienestar. Ante ello, el gobierno ha creado un sistema de mutualidades para facilitar el acceso a la atención médica. El Hospital de Ruli y Nemba, han identificado a personas con menos recursos y que no pueden pagar su mutualidad. El proyecto promueve la cobertura de visitas a los centros de salud, el 75% de los medicamentos, vacunaciones, asistencia al parto, etc. Con el proyecto apoyaremos el pago de alrededor de 500 mutualidades de las personas identificadas. Ambos Hospitales, el cual atienden a una población de 500.000 personas y no reciben ninguna ayuda estatal.
Matres Mundi trabaja con el Hospital de Ruli desde hace más de 10 años apoyándolos especialmente en el área de asistencias médica y de asistencia social.


Matres Mundi

MATRES MUNDI es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, dedicada
exclusivamente a la promoción de la salud materno-infantil en los países en vías de
desarrollo.
Fue creada en marzo de 1996 por un grupo de especialistas españoles en medicina
perinatal, liderado por el Dr. José María Carrera. En septiembre de 1996 fue inscrita en
el Registro de Asociaciones de Barcelona con el número 18625 y en febrero de 2005
en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 584419. Desde 2003 forma
parte de la Federación Catalana de ONGD.
Desde su fundación, Matres Mundi tiene el respaldo de las principales Sociedades
Científicas Nacionales e Internacionales relacionadas con la salud materno-infantil
como: World Association of Perinatal Medicine, International Academy of Perinatal
Medicine, Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia,
En los 25 años de existencia ha realizado más de 100 acciones y proyectos de
cooperación en diferentes países de África, Asia, Latinoamérica y Europa. El apoyo
financiero proviene de organismos públicos, empresas privadas y de la colaboración
constante de más de 250 socios de toda España. Cada año Matres Mundi es sometida
a una auditoría por parte de AGPER Associats.

Inicio