CompensaCO2: Escuela de Jardinería y Medioambiente

La Escuela de Jardinería y Medio Ambiente es un proyecto que apuesta por la Igualdad la Integración y la Diversidad.

Es un proyecto de intervención para aquellas empresas que quieren acompañar a personas con disCapacidad y por ende en situación de exclusión social, en su camino hacia el empleo.

La Fundación FDI lleva años enfocada a ello través de diversos voluntariados y acciones al cuidado del Medio Ambiente, el objetivo de la escuela es ayudar a la incorporación de personas con disCapacidad al mercado laboral.

Esta escuela tiene desarrollado un plan de formación adaptado al nuevo entorno, donde lo digital debe de estar presente ya que permite una adaptación especifica a las necesidades de cada futuro trabajador con disCapacidad. Un itinerario personalizado, un análisis de sus competencias y una propuesta de activación.

El proyecto tiene amplio espacio para que los trabajadores de la empresa/s que nos elijan como SU proyecto puedan participar como voluntarios, ayudando en la formación de los alumnos. Los voluntarios empleados recibirán material didáctico y serán convocados a una formación teórica en la materia elegida, para que posteriormente puedan impartirla ellos mismos, hablamos de una formación de formadores.

El objetivo son las personas con disCapacidad, darles herramientas que les permitan incorporarse, como uno más junto con personas neurotípicas, y trabajar en el área de jardines y conservación del medio ambiente en general.

Temario:
Recursos humanos: construir una identidad profesional
o Cómo gestionar una entrevista de trabajo
o Cómo gestionar sus perfiles en redes sociales
Formación profesional para que aprendan de:
o Reforestación
o Jardinería
o Limpieza de micro plásticos en playa y ríos
o Adecuación de espacios
o Creación de refugios para animales en riesgo
o Concientización sobre reciclaje

Beneficios para los alumnos con disCapacidad
• Mejorar su grado de bienestar psicológico
• Dotarles de recursos y habilidades que
permitan su adaptación y crecimiento integral.
• Capacitarles en el desarrollo de tareas de jardinería, adecuación de espacios, políticas de reforestación y conservación ambiental.
• Promover el cuidado y respeto por el medio ambiente.
• Proporcionar al alumno una forma de desarrollo profesional y personal.
• Mejorar las capacidades físico-orgánicas

Beneficios para la empresa
• Asociar su marca a la integración y la generación de empleo en colectivos en riesgo
• Hablamos de employeer engagement:
o Voluntariado formativo
o Voluntariado participativo
• Transparencia
• Difusión: Estará presente con su logo en todas las acciones que la Fundación FDI realice sobre la escuela entre otras:
o Mesa redonda con otras empresas que quieran participar y apoyar la Escuela de Jardinería
o Organismos públicos locales
o El propio tejido asociativo del mundo de la disCapacidad

Fondos LGD: el proyecto puede ser cubierto con presupuesto LGD lo cual supone:
o Desgravación del 35% en el Impuesto de Sociedades por donación a Fundación FDI(Ley 49/2002, art. 20) ➔ Desgravación del 40% en el Impuesto de Sociedades por donación fidelizada durante un mínimo de 3 años a Fundación FDI (Ley 27/2014, disposición transitoria quinta)

Metodología:
• Las clases se llevarían a cabo durante el período escolar de lunes a jueves. Establecen un formato del aprendizaje a través del conocimiento teórico y práctico.
• los alumnos se incorporarán a las actividades medioambientales de la fundación para que puedan aprender desde el minuto 0.
• La metodología está diseñada para ser adaptada y aplicada al perfil de los participantes en los diferentes grupos. Se considera la edad, grado de interés, motivación, conocimientos previos, así como el estilo de aprendizaje de cada uno de sus integrantes.
• El método para cada sesión de esta escuela se aplica con la flexibilidad que el grupo requiere.
• El propósito de la metodología es ayudar a los miembros del grupo a construir su propio conocimiento y aprender con la ayuda de los profesores y la experiencia práctica, para enfrentar la resolución de problemas que puedan surgir en el desempeño de un futuro trabajo.

Justificación de los costos:
Posibilidad de prácticas con la Fundación FDI e integrarse en la plantilla del equipo CompensaCO2. Presupuesto inicial de diez mil euros con los que se financiarán los siguientes elementos del proyecto durante el primer año.
• Coordinación y gestión.
• Materiales para formación
• Selección zona de jardinería e infraestructuras para las prácticas de los alumnos:
• Herramientas de trabajo, materiales, árboles, tutores etc.
El voluntariado tendrá un presupuesto aparte que se acordará entre la Fundación FDI y la Empresa.


Fomento del Desarrollo y la Integración-Fundación FDI

La Fundación para el Fomento del Desarrollo y la Integración en una ONG cuyo fin social se centra en la integración socio-laboral de personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión a través de la educación y el deporte, así como el compromiso con el medio ambiente.

inicio