compra de alimentos complementarios (conservas de pescado) para personas mayores.

Si analizamos la relación de nutrientes que son esenciales para una alimentación equilibrada de las personas que componen la tercera edad, vitamina D, zinc, vitamina B12, calcio, potasio, en todos ellos figura en lugar destacado el pescado (excepto en el potasio), lo que no sucede con ningún otro alimento.
Durante la tercera edad es especialmente importante mantener una dieta equilibrada. Que nos aporte los nutrientes específicos para superar las deficiencias propias de la edad. Hidratos de carbono, vitaminas, proteínas o grasas son esenciales para un correcto funcionamiento del organismo. Y en este funcionamiento es de una vital importancia el pescado. Los ácidos grasos del pescado son del tipo Omega 3, especialmente indicados para los más mayores.
Los beneficios del Omega 3 repercuten en que mejoren las funciones cognitivas, como la memoria, otro punto importante a tener en cuenta especialmente en la tercera edad. Estos beneficios cognitivos se demostraron en un estudio elaborado por el Hospital de Rohde Island (EUA), donde se subministró un complemento alimenticio de aceite de pescado a 117 ancianos y se comprobó cómo había aumentado su volumen cerebral. Precisamente en zonas relacionadas con la memoria y el pensamiento.
Estas son las principales razones por las que es muy importante para las personas mayores hacer un mínimo de 3 o 4 comidas con pescado a la semana.
Las conservas de pescado son productos esterilizados a los que no es preciso añadir conservantes, y están especialmente recomendados para los niños y los mayores porque son ricos en omega 3. A estas cualidades se suma que son bastante asequibles.
Y por otra parte, no requieren elaboración alguna para ser consumidos, aspecto de gran importancia en el caso de este grupo de población que en muchos casos tienen limitaciones para adquirir productos frescos y cocinarlos convenientemente.
El proyecto consiste en la compra de conservas de pescado de distintos tipos (sardina, caballa, bonito, atún, melva, chicharro, verdel, …) para distribuirlo a los Bancos de Alimentos que las demandan para su reparto a las entidades benéficas, quienes finalmente los entregan a las personas mayores incluidas en sus registros.
De esta forma los BdeA colaboran en proporcionar una alimentación equilibrada a este segmento de personas con necesidades específicas y que tienen dificultades para acceder a estos productos en fresco.
Un ejemplo de la aplicación del premio/donación de 4.500€ se puede ver en el siguiente cuadro que se ha elaborado con la tabla de precios del programa FEGA del Mº de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Alimentos a adquirir Precio unitarios FESBAL
kg/l Cantidad Kg/l Valor
Conserva de atún 3,4950 650 2272
Conserva de sardina 3,2408 700 2.269
Total 4.540


FESBAL- Federación Española de Bancos de Alimentos

En noviembre 1995 se constituye FESBAL que agrupa a los 54 BdeA que existen en España.
FESBAL es una entidad apolítica y aconfesional, que promociona la labor, la imagen y la figura de los Bancos de Alimentos asociados en su lucha contra el hambre, la pobreza y el desperdicio de alimentos mediante su aprovechamiento y reparto a las personas más necesitadas, contribuyendo, además, a mejorar el medio ambiente.
Otra de sus actividades es la captación de donaciones dinerarias para la adquisición de alimentos que necesitan los BdeA y que no han sido objeto de donaciones como productos.
2020 fue el año de la pandemia; los demandantes de ayuda aumentaron casi un 50%, y la respuesta generosa de la sociedad fue excelente. Los números fueron: 158.745.594 kg de alimentos repartidos a 1.560.000 beneficiarios (267.079 eran niños); y se realizó a través de 7.955 Instituciones benéficas, gracias a 3.327 voluntarios estables.

https://www.fesbal.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *