DiseñArte: caminos al empleo

Con este proyecto queremos ofrecer a los jóvenes más necesitados una formación que les permita una cualificación profesional oficial en carpintería, que está adaptado tanto al mercado laboral como a los intereses y perfil de lo/as jóvenes a los que se dirige, personalizada e integral, y que además incluye el desarrollo de competencias sociales y prolaborales, digitales y, como iniciativa innovadora, el desarrollo de la competencia de la “creatividad”. Desarrollando la competencia de la creatividad, se trabaja la motivación, el miedo al fracaso, la autoconfianza, el trabajo en equipo y la resolución de problemas, asociando ideas conocidas para generar algo nuevo, siendo ésta- tal y como indican numerosos estudios- una de las competencias más demandadas en los tiempos actuales, de constante cambio y adaptación.
La formación incluirá, como parte del aprendizaje, un taller de creatividad o proceso creativo de diseño en colaboración con artistas voluntario/as, con sesiones sobre qué es el proceso creativo de diseño, se trabajará el desarrollo del pensamiento crítico y el diseño de un producto, todo ello encaminado a favorecer la motivación, la autoestima, el trabajo en equipo, la autoconfianza, etc.; habilidades todas ellas que contribuirán al desarrollo socioeducativo y competencial y a mejorar la empleabilidad de, al menos, 17 jóvenes de 16 a 29 años (la mayoría menores de 25 años) en situación de vulnerabilidad.
La tasa de paro juvenil (menores de 25 años) en España registrada al finalizar 2021, según EPA, se situó en el 30,69%, tasa que duplica la registrada en la Eurozona (14,9%). Eurostat sitúa a España a la cabeza del paro en toda la Unión Europea y como líder en desempleo juvenil (referido a la tasa de paro entre los menores de 25 años). Éste es, sin duda, uno de los problemas estructurales a los que nos enfrentamos y, desde Norte Joven, tenemos la misión de ofrecer alternativas de formación a jóvenes en situación de desventaja, para que puedan acceder al mercado laboral y mejorar sus oportunidades de futuro y calidad de vida. Para ello, no solo debemos ser capaces de ofrecerles una formación de calidad que les motive, también que responda a las demandas y necesidades reales del mercado de trabajo.
La flexibilidad y la capacidad de adaptación son claves en el mundo actual en el que vivimos, un mundo en constante cambio en el que, además, se busca “más humanidad que nunca en los trabajadores”. La Fundación Adecco explica en su informe “20 competencias contra la exclusión laboral” que: “En esta nueva era, la exclusión laboral vendrá marcada por la ausencia de competencias que no tienen tanto que ver con la titulación, nivel de estudios o circunstancias sociodemográficas – sexo, edad, discapacidad, situación familiar-, sino con habilidades mucho más humanas y transversales. Para destacar en un mundo tecnologizado, la clave residirá en ser más humanos que nunca” y entre las competencias se citan: curiosidad, creatividad, espíritu colaborativo e iniciativa.
Siguiendo nuestro compromiso de responder a las demandas del mercado laboral y conscientes de esta nueva realidad, pusimos en marcha en el curso 2021-2022 una primera experiencia piloto en el marco de la formación en carpintería. El impacto tan positivo que ha logrado convierte a esta iniciativa de formación, en el ámbito de la carpintería, en un proyecto viable, con impacto y potencial y con voluntad de crecimiento, pudiendo a futuro escalar este innovador proyecto a otros talleres de capacitación de Norte Joven.


ASOCIACIÓN CULTURAL NORTE JOVEN

La Asociación Cultural Norte Joven es una entidad sin ánimo de lucro constituida en 1985 por un grupo de personas sensibilizadas con la problemática de los jóvenes con experiencias de fracaso escolar del barrio de Fuencarral en la zona norte de la ciudad de Madrid. Surgió para ofrecer alternativas de formación para el empleo a estos jóvenes en situación de vulnerabilidad social y fue declarada de utilidad pública en 1993 por el Ministerio del Interior.
La misión de Norte Joven es promover la integración sociolaboral de personas, de 16 a 29 años de edad, en situación de desventaja social a través de la formación, del acceso al empleo y de la sensibilización de la sociedad. Para conseguir este objetivo, Norte Joven realiza Itinerarios personalizados de Inserción que incluyen la formación simultáneamente en: capacitación profesional en un oficio (carpintería, cocina, camarero/a de sala, electricidad o fontanería), formación cultural básica (con posibilidad de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria) y actividades destinadas al desarrollo personal y social (competencias sociales y laborales, salud, educación en valores, etc.). La matrícula está abierta todo el año, cuenta con una metodología activa, que incluye además experiencias de aprendizaje servicio y aprendizaje por proyectos. Norte Joven contribuye a la consecución de los ODS y promueve en talleres y aula la diversidad, igualdad y multiculturalidad.
Actualmente, la entidad cuenta con tres centros de formación, en los distritos de Fuencarral-El Pardo y Villa de Vallecas (ambos atienden a jóvenes) y otro en el municipio de Alcobendas, que atiende a población adulta y a jóvenes.

inicio