AVATCOR, realiza exposiciones en colegios e institutos y en cualquier otro centro social y cultural que soliciten nuestra presencia. En estas presentaciones tratamos de concienciar y sensibilizar a los más jóvenes principalmente, de la importancia de ser donantes de órganos.
Por ello, hemos creado «Escuela de Héroes», porque pensamos que desde el colegio y a lo largo de la vida, las personas aprendemos valores como la solidaridad, generosidad, amor a los demás y estos valores, entre otros, son los que intentamos fomentar.
Decidimos llamarlo “Escuela de Héroes” porque para nosotros, detrás de cada donante hay una persona que ha actuado con generosidad y solidaridad, regalando lo más grande que se puede dar: la vida.
Nuestro proyecto consiste en la elaboración de un video de esta actividad para su visionado tanto en las visitas que realizamos a los centros como para que desde nuestra Web las personas interesadas puedan ver en que consiste esta labor y ampliar el numero de personas a las que hacer llegar el mensaje de nuestra «Escuela de Héroes»,
Avatcor (Asociación Valenciana de Trasplantados de Corazón y Pulmón).
AVATCOR es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en el año 2011 por un grupo de personas trasplantadas en el Hospital Universitario y Politécnico “La Fe” de Valencia, que busca intercambiar experiencias y compartir actividades para ayudar a mejorar el estado físico y emocional de las personas que, gracias a la generosidad de otras, han recibido un órgano nuevo.
Cuenta como principales fines:
– Apoyar y acoger a las personas en lista de espera y trasplantadas de corazón y pulmón a través del trabajo del voluntariado, y de apoyo psicológico y del piso de acogida del que dispone la Asociación.
– Informar, asesorar y orientar en temas relacionados con el trasplante y la donación de órganos en campañas de información y sensibilización de la población.
– Difundir la necesidad de donar órganos, dando a conocer nuestra realidad a la sociedad a través de charlas y conferencias.
Con nuestra labor hemos conseguido que durante las listas de espera, tanto el paciente como su familia, intenten aceptar la situación, infundir espíritu de lucha para superar las dificultades, y ofrecer apoyo para intentar mantener una actitud positiva durante la espera del trasplante. Durante la fase de operación, uno de nuestros objetivos es cuidar al cuidador y acompañar a los familiares. En el post-operatorio ayudamos a normalizar la vida del paciente como trasplantado. Nos mueve la ilusión y queremos agradecer a los donantes y a sus familias su generosidad, porque nos han regalado una segunda oportunidad de vida.