Escuela de oportunidades

El proyecto Escuela de Oportunidades se implementa desde 2020 en los Servicios de Atención Integral a la Infancia, Adolescencia y Familias en dificultad social (SAIs), que desarrollan su labor desde 1996, con la finalidad de favorecer la integración social de niños/as, adolescentes y sus familias en situación de vulnerabilidad/riesgo social en los distritos de Usera, Villaverde, Carabanchel, Latina, San Blas y Vallecas, mediante la detección de indicadores de riesgo y la realización de acciones socioeducativas integrales.

¿POR QUÉ ES NECESARIO?

La Comunidad de Madrid presenta una tasa de abandono escolar temprano del 11,9% (INE, 2019), una de las tasas más bajas. Sin embargo, los distritos del sur donde se desarrolla el presente proyecto concentran el 73,71% del absentismo escolar en la capital: Carabanchel-14,76%, Puente de Vallecas-15,09%, Villa de Vallecas-12,89%, Usera-8,54%, Latina-8,84%, Villaverde-9,95%, San Blas-3,65%. Asimismo, se observa una relación directa entre fracaso escolar y rentas bajas: los distritos donde se implementa el proyecto se caracterizan por tener una renta per cápita inferior a la media de Madrid, junto a unas tasas de paro muy elevadas, lo que refuerza la necesidad real de apoyo, con el objetivo de contribuir a romper la transmisión generacional de la pobreza y de la exclusión social.

¿A QUIÉN SE DIRIGE?

Más de 400 niños/as y adolescentes en situación de vulnerabilidad social acuden a Fundación Tomillo. Estos acceden al servicio mediante derivación de Centros Educativos, Servicios Sociales u otras entidades. Se realiza una valoración/diagnóstico inicial para realizar el primer encuadre del plan de trabajo. Posteriormente es revisado periódicamente para realizar el seguimiento, o reajustar los objetivos planteados.

¿QUÉ CONSEGUIMOS?

En 2021 de la población atendida…
– Un 81,34% de menores mejoraron sus competencias digitales, un 85,48% las formativas y un 80,22 las socioemocionales.
– El 87% de familias mejoraron sus competencias socioeducativas.
– El 98% de menores y el 92% de familias se mostraron satisfechas.

¿CÓMO LO CONSEGUIMOS?

El modelo integral de intervención de Tomillo entiende el éxito educativo como el desarrollo integral del/la menor, que posibilita la igualdad de oportunidades y su integración social. Teniendo una visión más amplia, contempla por tanto todas las esferas del menor. Para ello llevamos a cabo:

1. Acompañamiento individual:

Se trata de un modelo de actuación centrado en la creación de procesos individualizados y personalizados, a través de las siguientes acciones:
– Acogida: entrevista inicial de acogida y diagnóstico.
– Plan de Trabajo Individualizado-PEI: planteamiento de objetivos a conseguir, actividades y estrategias, indicadores para evaluar las mejoras, plazos.
– Contrato pedagógico con menor y familia.
– Seguimiento: sesiones de acompañamiento con el menor y la familia.
– Atención psicosocial.
– Trabajo en red: coordinaciones con profesionales y/o instituciones implicadas en el desarrollo de los menores y/o las familias.

2. Intervenciones Socioeducativas:

Desarrollamos competencias técnicas, socioemocionales y digitales a través de programaciones anuales, partiendo del Aprendizaje Basado en Proyectos de carácter vivencial que se concreta en:
– Refuerzo educativo a través de metodologías activas, participativas y motivadoras orientadas al aprendizaje experiencial, y desarrollando el pensamiento crítico.
– Ocio educativo, diseñado para potenciar habilidades, despertar intereses, ofrecer la posibilidad de tomar decisiones y fomentar el aprendizaje significativo.

Nuestras programaciones parten del Mapa de Aprendizaje interno, que se concreta en actividades que desarrollan competencias específicas, cuya medición llevamos a cabo a través de las rúbricas trimestrales, que posibilitan hacer un seguimiento de la mejora de los/las menores.

Consideramos que elementos tales como el acompañamiento individual, la coordinación externa pautada, el trabajo en red con otras instituciones públicas y privadas del entorno, y la sistematización de nuestro trabajo son señas de identidad de nuestro proyecto, dando valor al mismo, tal como muestran los resultados obtenidos en 2021.


Fundación Tomillo

Fundación Tomillo es una entidad privada, sin ánimo de lucro, no confesional e independiente que nace en 1984 con el propósito de contribuir a la mejora social y al desarrollo de la persona. La actividad es llevada a cabo por un equipo multidisciplinar que desarrollan los distintos programas dirigidos a la infancia, adolescencia y familia, así como a la formación, la orientación y la intermediación social y laboral. Luchamos contra la desigualdad a través de la educación, la formación y el empleo, objetivos clave de los ODS.

En Tomillo creemos en el potencial de la persona y su poder transformador. Queremos que cada joven tenga la oportunidad de ser su mejor versión. Acompañamos a jóvenes en situación de vulnerabilidad para impulsar su crecimiento y empleabilidad a través de un modelo socioeducativo innovador, vivo y abierto. Y lo hacemos, siempre, desde la ilusión, la perseverancia y la colaboración.

https://www.tomillo.org