Facememory es el primer test online de evaluación de memoria.
El test permite detectar el deterioro cognitivo de forma rápida y diagnosticar a personas con un amplio abanico de estadios, desde la persona con queja subjetiva de memoria hasta en la que se observa el principio de demencia.
Este test ha sido validado científicamente gracias al trabajo de estudio, evaluación e investigación de la fiabilidad de las respuestas por parte de los neuropsicólogos de Fundació ACE. Esta herramienta tecnológica está disponible en catalán, castellano e inglés. En el caso del idioma catalán, los usuarios de esta lengua no disponen de ningún otro test validado de detección del deterioro cognitivo. Una de las grandes ventajas de esta herramienta es poder ofrecerla en los tres idiomas, de esta forma pueden participar personas que están en cualquier parte del mundo, permitiendo detectar las que tienen un riesgo de padecer Alzheimer sin necesidad de que hayan ido previamente al médico para valorarlo. La posibilidad de revisar la memoria con un test disponible en el lenguaje materno de la persona que se evalúa, incrementa las posibilidades de un diagnóstico preciso, siendo una prueba fiable, rigurosa y validada para detectar problemas en el rendimiento cognitivo.
El equipo de neuropsicología de Fundació ACE, está a cargo de la revisión y valoración de los resultados de este test y cuenta con la experiencia de haber revisado con éxito la memoria de más de 3.000 personas con una prueba similar a esta.
El lanzamiento oficial de Facememory fue en junio de 2021 y ya han utilizado esta herramienta más de 1.724 personas. A 266 (15,4%) de estas personas se les detectó un posible problema de deterioro cognitivo y tras una serie de pruebas, se les ha indicado un diagnóstico final, permitiendo en algunos de estos casos la detección precoz de enfermedad como el Alzheimer. Todos los datos recopilados, especialmente aquellos de personas a las que se le ha diagnosticado Alzheimer, permiten a nuestro equipo de neuropsicología seguir estudiando la memoria y los procesos de aparición de la demencia.
La prestigiosa revista Alzheimer’s Research & Therapy publicó un estudio que confirma que Facememory es una herramienta prometedora para detectar déficits de memoria relacionados con la enfermedad de Alzheimer subyacente pero también para detectar casos de deterioro de la memoria por otras causas.
Fundació ACE no cuenta con soporte económico ni patrocinio de otras entidades para llevar a cabo esta actividad. Nuestra organización soporta con sus propios recursos los gastos de difusión, copyright, mantenimiento de la base de datos de la plataforma informática y la evaluación de los tests y diagnóstico de los participantes.
https://www.fundacioace.com/es/revisa-tu-memoria-online-con-facememory.html
Fundació ACE, Institut Català de Neurociències Aplicades
Fundació ACE, Institut Català de Neurociències Aplicades es una entidad sin ánimo de lucro referente en España, se fundó en 1995 con el objetivo de hacer frente a la creciente demanda en el diagnóstico y tratamiento de las personas con deterioro cognitivo y demencia, especialmente Alzheimer. Con un equipo multidisciplinar de más de 85 personas, ofrecemos una atención personalizada y acompañamiento integral a los pacientes y sus familias y trabajamos en los campos del diagnóstico, tratamiento, investigación, formación y sensibilización. Actualmente, somos un referente internacional en diagnóstico e investigación, especialmente en investigación clínica, neuropsicológica, social y básica.
Cada año, la Unidad de Diagnóstico de Fundació ACE atiende a cerca de 8.000 personas, de las cuales más de 5.300 padecen demencia (4.000 de ellos, tipo alzhéimer). Entre otras actividades de investigación, participamos en numerosos ensayos clínicos de participación mundial destinados a todas las fases evolutivas de la enfermedad.