Trabajamos para acercar los beneficios de la práctica musical colectiva a todas las personas, especialmente a las más vulnerables.
En esta línea en 2015 iniciamos un proyecto innovador de formación musical dirigido a menores y jóvenes con discapacidad intelectual, los cuales continuaron hasta lograr cantar y tocar en escenarios como el Auditorio Nacional. Ellos y sus familias nos han enseñado a detectar y romper las barreras que nos ponemos y a soñar en grande.
Tras esta experiencia, en febrero de 2022 iniciamos Fuerza Musical, un proyecto con doble objetivo:
1. Favorecer el desarrollo personal y social de personas con discapacidad intelectual, así como su inclusión plena.
2. Ofrecerles formación y práctica musical colectiva al más alto nivel, para que vivan en primera persona el poder transformador de la música.
Nos dirigimos a adultos jóvenes con discapacidad intelectual no gravemente afectados que formen parte de los proyectos de empleabilidad de la Fundación A LA PAR.
Se trata de un programa innovador de formación y práctica musical colectiva de calidad con actividades de orquesta, coro, lenguaje musical y expresión corporal, persiguiendo la mayor excelencia artística. Las clases incorporan atención psico-social con herramientas de musicoterapia donde desarrollan, junto con otros apoyos, su proyecto de Calidad de Vida y se lleva a cabo en colaboración con una entidad experta en la inserción laboral para llevar a cabo una intervención holística.
La música es una herramienta privilegiada porque contribuye a la autorrealización de todas las personas y todos anhelamos una vida plena.
Lo que hacemos es importante:
– Porque la discapacidad está estrechamente ligada con la discriminación y sin embargo nosotros creemos que la diversidad hay que celebrarla.
– Porque todas las personas debemos disfrutar sin dificultades de actividades de ocio y cultura y es nuestro derecho.
– Porque cantando y tocando nos sentimos libres, acompañados y dignos de pertenecer a un grupo que genera belleza, despierta emociones y conciencias.
¿Cuál es el impacto de Fuerza Musical?
– A corto plazo los participantes mejoran su capacidad de comunicación; mejoran la gestión de sus emociones; aumentan su autoestima y confianza y en última instancia, mejoran su bienestar emocional.
– A largo plazo, serán más autónomos en su vida diaria, participarán en otras actividades de su comunidad y lograrán una inclusión real.
¿Y por qué apoyarnos?
Porque no existe nada igual.
Porque nuestro proyecto se ve, se oye y se siente.
Porque tiene efecto multiplicador: el poder de la música se extiende como una mancha de aceite a nuestros entornos y comunidades.
Porque el proyecto es flexible y permite participar de diversas maneras:
-Financiando una orquesta inclusiva dentro de un centro para personas con discapacidad;
-Contratando uno de nuestros conciertos para una ocasión especial;
-Difundiendo, siendo altavoz, ayudándonos a llegar a otros posibles socios clave;
-Haciendo voluntariado corporativo en los talleres;
-Acompañándonos para lograr acuerdos de colaboración con entidades culturales, administración pública y empresas para hacer crecer el proyecto; etc.
Y a cambio… Haréis historia y contaréis con la presencia y apoyo incondicional de la Orquesta Fuerza Musical como parte de vuestros eventos, vuestra marca y vuestro ser.
Queremos seguir dando oportunidades, cumpliendo sueños como el de Saúl, un joven con autismo que un día formó parte de una orquesta a la que acabó dirigiendo. Queremos que también lo escuchéis, lo veáis y lo sintáis.
Acción por la Música
En Acción por la Música transformamos la vida de la infancia y juventud en situación de vulnerabilidad social en España a través de la práctica musical colectiva.
Nuestros coros y orquestas son el escenario ideal para la educación en valores y el desarrollo humano de niños, niñas y jóvenes que, con un riguroso seguimiento psicosocial y pedagógico, desarrollan las capacidades individuales y grupales que les convierten en protagonistas de su propio cambio.
Formamos parte de “El Sistema”, un movimiento mundial de acción social a través de la música iniciado por el Maestro J.A Abreu.
Hasta la fecha, hemos dotado de instrumentos, formación musical, educación en valores y acompañamiento psicosocial a más de 1.000 menores y adultos; y su música ha brillado en escenarios como el del Teatro Real, el Auditorio Nacional, el Palacio de la Moncloa o el Palau de la Música Catalana.
https://accionporlamusica.es/