Fundación AVA: Campamento para Niños Extraordinarios.

Objetivo:

Ofrecer a niños con trastornos neurológicos una alternativa de ocio durante unos días en 2022, y que puedan disfrutar de vacaciones en un contexto diferente al habitual.

Necesidad a cubrir:

• Los familiares de las personas con Trastornos Neurológicos se enfrentan a problemas a diario: estos niños tienen dificultades en muy diversas actividades básicas de la vida diaria – comer, vestirse, aseo, desplazarse, etc. -. Con mayor o menor intensidad de apoyos la mayor parte de estos niños necesitan un cuidado prácticamente constante.
• El hecho de que un niño padezca una enfermedad incurable, que conlleva una vida entera de tratamientos y cuidados, cambia totalmente la estructura y vida familiar: los padres se concentran en el cuidado del menor (hasta las 24 horas al día durante los 365 días del año) y en ocasiones llegan a perder sus empleos o se ven obligados a reducir la jornada laboral del trabajo; la familia se desestructura al centrarse en el cuidado del menor; se disparan las necesidades económicas para atender los cuidados que el niño necesita; etc.
• Todo ello supone un gran impacto físico, psicológico, social, económico y espiritual, tanto para el paciente que las padece como para sus familiares que les atienden.
• Para dar respuesta a estas necesidades Fundación AVA propone dar respiro familiar a los familiares durante unos días con un campamento para los niños.

Beneficiarios:

Niños con trastornos neurológicos graves.
El tamaño del colectivo es muy grande: según información del Instituto Nacional de Estadística existen aproximadamente 3.000 menores en la Comunidad de Madrid con trastornos neurológicos graves, es decir, que cursan con una discapacidad reconocida y que en muchos casos necesitarán apoyos en muy distintos ámbitos para el resto de su vida

Actividades del proyecto:

Se trata de un campamento destinado a niños con un ratio de atención de 1 monitor para cada niño participante.

Las actividades se adaptarán al nivel de cada niño, con la posibilidad de realizar actividades alternativas en pequeños grupos, tales como talleres, manualidades, juegos de agua, fiestas, música y baile, actividades al aire libre, etc.

Este proyecto, aparte de servir para que los niños en sus vacaciones estén entretenidos y vigilados, supone además un respiro a los padres para que puedan viajar, descansar o atender al resto de sus hijos, con la tranquilidad de que su hijo con discapacidad estará bien atendido y realizando actividades al aire libre.

Experiencia previa de Fundación AVA:

Fundación AVA lleva un tiempo realizando esta actividad y cuenta con la experiencia y recursos necesarios para acometer el proyecto. En particular,
• en julio 2021, ya realizó un campamento urbano de verano durante 3 semanas de julio para 20 niños y 7 monitores y voluntarios contratados por la Fundación.
• durante 2022 Fundación AVA ha realizado varios respiros de fin de semana en los que se ha contratado a monitores, apoyados por un equipo de voluntarios, que han acompañado a niños con tratosrnos neurológicos durante fines de semana completos en un albergue de la sierra de Madrid.

Presupuesto:

Importe del proyecto: 5.205 €

Destino del importe del proyecto: El presupuesto estimado de esta actuación está basado en las siguientes hipótesis:

Hipótesis:
• Número de semanas: 1 semana (5 días, 24 horas / día) a lo largo de 2022
• Niños: 7 niños
• Monitores: ratio: 1 monitor / niño

Costes unitarios:
• Alojamiento: 15 € / persona / día
• Manutención: 14 € / persona / día
• Monitores: 75 € / persona / día
• Seguros: 200 €
• Transporte: 350 €

Coste total:
• Alojamiento: 1.050 €
• Manutención: 980 €
• Monitores: 2.625 €
• Seguros: 200 €
• Transporte: 350 €
• TOTAL: 5.205 €


FUNDACIÓN AVA

Fundación sin ánimo de lucro de carácter asistencial y social, dedicada a ayudar a niños con trastornos neurológicos graves y a sus familias.

Objeto social:

• Desarrollo de actividades asistenciales, sociales y promocionales en beneficio, fundamentalmente, de personas afectadas por trastornos neurológicos, enfermedades raras o alteraciones congénitas o funcionales que causen discapacidad.

Fines fundacionales:

1.- La asistencia socio-sanitaria de personas afectadas por trastornos neurológicos, enfermedades raras o alteraciones congénitas o funcionales que causen discapacidad.

2.- El apoyo, ayuda y orientación de la familia, escuela, lugar de trabajo y de la sociedad de todo tipo de cuestiones relacionadas directamente con las mencionadas personas.

3.- La atención de los problemas relativos a la integración en todos los ámbitos sociales, familiares escolares, docentes o laborales, profesionales o de cualquier otro tipo de las personas discapacitadas o con alteraciones congénitas o funcionales.

https://WWW.FUNDAVA.ORG