El proyecto que presentamos de garantía alimentaria está destinado a cubrir las necesidades de personas con discapacidad en situación o riesgo de exclusión social de la ciudad de Córdoba que, debido a la crisis estén atravesando situaciones de necesidad social.
Las familias destinatarias del presente proyecto, serán derivadas por los Servicios Sociales Comunitarios de los diferentes distritos de la ciudad de Córdoba.
Este proyecto, se caracteriza por la elaboración y el termosellado de packs de alimentos tras la derivación de los Servicios Sociales Comunitarios. Estos menús no tendrían ningún coste para las familias.
Cada menú que desde FEPAMIC planificamos está formado por tres ingestas: desayuno, comida y cena.
Los platos incluidos en la comida y en la cena se elaboran siguiendo una dieta mediterránea, siendo bastante equilibrada y muy variada, determinadas por el grupo de profesionales, nutricionistas y dietistas, con un alto grado de especialización, que elaboran menús adecuados a cada tipo de necesidad y al equilibrio nutricional necesario para llevar un estilo de vida saludable. La dieta mediterránea es mucho más que un conjunto de alimentos sanos y equilibrados, los medios utilizados hacen referencia a alimentos equilibrados y que sean beneficiosos para las personas destinatarias.
La composición de los packs de alimentos distribuidos está basada en:
● Alimentos de origen vegetal (fruta, verdura, legumbres, cereales y patata).
● El pan y los cereales.
● Consumo diario de productos lácteos.
● Mayor predominio de pescado frente a la carne.
● Fruta fresca como postre habitual.
● Métodos de cocinado respetuosos con la salud de los usuarios/as (cocinados a la plancha, al horno, en estofados, sopas, revueltos).
● Minimización de fritos.
● Utilización de aceite de oliva como grasa de adición.
● Comidas bajas en sal.
Se elaboran comidas caseras tradicionales de manera natural, con aceite de oliva virgen, sin aditivos ni conservantes.
Las comidas se sirven en bandejas de entre 180 y 330 gramos, según cada caso, debidamente termoselladas y con su correspondiente etiqueta de envasado, la cual cumple con la normativa sanitaria vigente. Las comidas se elaboran en la cocina de la Residencia FEPAMIC ubicada en la ciudad de Córdoba.
Cabe destacar que, durante la ejecución de este último programa, se decretó el estado de alarma en nuestro país y varias prórrogas de la misma, a causa de la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del coronavirus. A pesar de las circunstancias y del desconcierto en las indicaciones y recomendaciones sobre la prevención para evitar la propagación del virus, nuestro programa no se ha suspendido ni paralizado, ya que es un recurso de atención y urgencia social, para personas y familias que presentaban grandes dificultades para satisfacer una necesidad tan básica como es la alimentación.
No es la primera vez que realizamos un programa relacionado con la Garantía Alimentaria. Desde FEPAMIC, hemos realizado programas desde 2012, con una intervención dirigida a familias con menores en posible riesgo de exclusión social de Córdoba y Provincia. Durante estos años, se han repartido más de 76.000 menús, siendo más de 996 familias y un total de 2.257 personas beneficiarias. Hemos contribuido positivamente a satisfacer las necesidades alimentarias de muchas familias que se encuentran en situación y/o riesgo de exclusión social, con unos menús copiosos, de calidad y atendiendo a las diferentes alergias, intolerancias, patologías y/o creencias religiosas.
FEPAMIC
FEPAMIC es una entidad sin ánimo de lucro y de carácter privado, independiente, aconfesional, no gubernamental, con personalidad jurídica independiente de la de sus asociados y con plena capacidad para ser sujeto de derecho y obligaciones que lucha para defender y potenciar los derechos de las personas con discapacidad que se constituyó el 26 de febrero de 1988, por tiempo indefinido.
FEPAMIC está Declarada de Utilidad Pública por Orden INT/2843/2004, de 28 de Julio. Y, su ámbito de actuación es el de Córdoba capital y provincia. FEPAMIC es un movimiento asociativo que aglutina a 34 asociaciones de personas con discapacidad de la provincia de Córdoba. Nuestra MISIÓN es ser un movimiento asociativo con éxito perdurable en el tiempo y que genere valor para las personas con discapacidad, además, ser útil y crear valor para la sociedad. Es lo que se conoce como Creación de Valor Compartido.